Así es dopaje tecnológico en el ciclismo

Estamos a un día para que comience el Tour de Francia, la prueba más importante del panorama ciclista internacional, y todo un clásico en las siestas de verano. Tres semanas para demostrar quién es el mejor ciclista del pelotón, pasando por una gran variedad de situaciones encima de la bici, al mismo tiempo que descubrimos lugares preciosos y legendarios de nuestro país vecino.

Para conseguir ganar hay que estar más fuerte que el resto, ser todo un estratega con las posibilidades y el recorrido, estar bien arropado por el equipo, y como en todo, tener suerte. Pero desgraciadamente hay algunos ingredientes que han estado presentes en la historia de la ronda, con los que deben luchar las instituciones del ciclismo. Sí, hablamos de dopaje, pero en su vertiente más mecánica.

Posiblemente estemos ante el deporte que más hadañado su reputación por culpa del dopaje, también uno de los más duros en cuanto a exámenes fuera y dentro de las carreras. Pero no es nuestro cometido hablar de sustancias que mejoran el rendimiento del ciclista, mejor le dedicamos un espacio a las mejoras que puede haber sobre la bici, y que en los últimos meses han estado dando mucho que hablar.

Para mi no había demasiado debate, no considero que una bici pueda utilizar tecnología oculta para mejorar las prestaciones del corredor, sería muy arriesgado en un deporte tan televisado y controlado. Tampoco creo que marcas tan potentes como las que fabrican las bicis, no estén encima de este tipo de asuntos, se juegan su imagen. Pero es la propia UCI la que se ha encargado de calentar el tema al hacer sucesivas pruebas al terminar las carreras, y así se ha abierto la veda a la especulación.

También hay que mirar en los medios especializados en ciclismo – y algunos que no lo son tanto -, ya que han movido e investigado bastante la historia, enseñando cómo se podrían conseguir esas mejoras mecánicas. Además de invitaros a echar un vistazo a bicicletas con la última tecnología y diseño, nos gustaría compartir con vosotros lo que conocemos al respecto de ese dopping mecánico.