Maynor hace el papel de José José. “No podemos vivir del pasado”, dice.
A ver, ¿de qué hablás, Maynor? ¿La verdad? ¡No entiendo! Pero empecemos por donde se debe: por el inicio. ¡Dah! Es de lógica. Perdón. Todavía ando con sueño y ni café he tomado porque Jacobo desde temprano está jodiendo.
Le preguntaron a Maynor cómo ve la eliminatoria, y su respuesta fue la siguiente: “Será competitiva, como todas las anteriores. Todas las selecciones han crecido y no podemos vivir del pasado”.
Alto, por favor.
No, no entiendo.
Por la forma en que lo dice, uno podría llegar a pensar que hay que olvidar un pasado glorioso en el que la H clasificó a los Mundiales de manera arrolladora y sin sobresaltos.
Pero nada que ver. Al 2010 clasificamos apenitas, gracias a la manita que nos echaron los gringos. Aunque para 2014 sufrimos menos, tampoco fue un paseo.
Si vemos al pasado reciente de la Selección, no hay nada para decir “Wow, qué bárbaros, qué poderío, cómo les dimos en la madre a todos”.
El consejo de Maynor más bien debería ser al revés: “Hey, miremos al pasado, no nos confiemos, juguemos cada partido como si se tratara del último de nuestras vidas”.
Y puede poner como ejemplo lo que ocurrió en la Copa Oro, donde hasta Haití nos dio para los chicles.
“Llegamos a la Copa Oro ilusionados, no fue fácil quedar eliminados, porque trabajamos tanto y no conseguimos nada”, dice Maynor.
Y agrega: “Duele, pero esas cosas pasan en el fútbol y si te caés hay que levantarse para afrontar la eliminatoria. Clasificar a otro Mundial es desde ahora nuestro objetivo”.
Con tal que después no digamos que “Fui paloma, por querer ser gavilán”…