Gracias a sus declaraciones racistas en contra de los latinos, Donald Trump, el vómito histórico de Adolfo Hitler, se ha ganado el repudio de millones de latinos en todo el mundo.
Ricardo Arjona se convirtió en el más reciente defensor de los latinoamericanos.
Durante su gira por Estados Unidos, el autor de Jesús es verbo no sustantivo; Mujeres; Duerme; Historias de taxi; Señora de las cuatro décadas, entre tantas otras, le envió un “cariñito” al candidato republicano.
Y para eso le cambió la letra a otro de sus éxitos -Si el norte fuera el sur-, en su concierto en el Madison Square Garden de Nueva York.
“Viva Vietnam y que viva Forest Gump, viva Wall Street y al carajo Donald Trump”, cantó Arjona, provocando un estallido de aplausos.
OTROS
Antes de Arjona, otros artistas le tiraron duro a Trumpo, quien es, según las encuestas, el gran favorito para ganar la candidatura republicana. ¡Ya jodimos!
Pitbull (hijo de inmigantes cubanos), por ejemplo, juró que en lo que le queda de vida no volverá a hospedarse en los hoteles de Donald Trump y que no aceptará actuar en alguna actividad vinculada al empresario.
“Este señor no entiende que los latinos andamos unidos”, dijo.
“Mira, yo no soy político, yo soy músico, pero más que nada soy latino”, dijo el rapero, quien recientemente fue elegido como mejor artista urbano.
De esa forma, Pitbull le contesó a Trump por las polémicas declaraciones en las que calificó a los inmigrantes mexicanos que llegan a Estados Unidos de “traficantes de drogas y violadores”.
“Por toda la cultura de allá afuera: Marco Rubio, ponte las pilas; Jeb Bush, ponte las pilas; Hillary Clinton, ponte las pilas, porque Donald Trump no puede ser presidente”, exhortó el cantante Pitbull a otros precandidatos en su discurso de aceptación.
Y luego agregó: “Ten cuidado con el Chapo, Trump, ten cuidado con el Chapo”.
“El día de las elecciones nos acordaremos quién estuvo con nosotros y quién estuvo en contra”, advirtió el periodista mexicano Jorge Ramos, quien fue agredido hace unos días por gente de la seguridad de Trump durante una conferencia de prensa.
Las polémicas palabras de Trump contra los inmigrantes le hicieron perder contratos con varias cadenas de televisión y empresas.
Pero el empujón mediático por las declaraciones lo catapultó hasta el primer puesto de preferencias republicanas de cara a las elecciones presidenciales de 2016, según algunas encuestas.