Pese a que se enfrentaron el pasado sábado en el estadio Yankel Rosenthal de San Pedro Sula, el duelo entre Olimpia y Marathón en Tegucigalpa el cual estaba pendiente desde el pasado 2 de agosto, será el que ponga fin a la primera vuelta del torneo Apertura 2015, la cual llega a ese último duelo con una producción ofensiva de 119 goles, 17 menos que los marcados en la primera mitad de la fase regular del certamen anterior.
La escuadra merengue llega al juego con la obligación de triunfar para no añadir un nuevo récord negativo a los ya impuestos durante el presente certamen.
– Si Olimpia no vence a Marathón, cumplirá la peor primera vuelta de su historia, superando los once puntos (considerando tres unidades por victoria) obtenidos en 1976.
– Olimpia se encuentra a una pérdida de imponer una marca de derrotas en torneos cortos, perdió seis veces en los certámenes Apertura 2013 y Apertura 2015.
– Olimpia acumula 103 triunfos, 63 empates y 59 derrotas, 287 goles a favor y 200 en contra tras 225 partidos ante Marathón.
– Los clubes de Jairo Ríos suman seis triunfos, un empate y una derrota tras ocho duelos ante los equipos de Héctor Vargas.
– Olimpia acumula cuatro derrotas consecutivas en el estadio Nacional, cayó frente a Motagua, Real España, Vida y Platense.
– Marathón no ha marcado como visitante en el torneo, igualó 0-0 frente a Victoria, Platense y Vida y perdió 2-0 frente a Juticalpa.
– Marathón solo marcó en uno de sus últimos doce juegos de visita ante Olimpia, lo logró en el triunfo por 0-3 del 30 de marzo de 2014.
– Marathón suma dos empates y tres derrotas, cero goles a favor y nueve en contra en sus últimos cinco juegos en Tegucigalpa.
– Marathón acumula 454 minutos sin marcar en el estadio Nacional desde que Emil Martínez anotó el 30 de marzo de 2014 en el triunfo 0-3 sobre Olimpia.