Aunque su figura actual da un poco de risa (la de un viejito en pijama que a puros huevos camina y sale besuqueando a muchachas a las que les lleva más de sesenta años), Hugh Hefner, el fundador de Playboy, es un artista de gustos refinados, un intelectual de altos quilates. Radio House te cuenta algunas historias de una de las revistas más famosas del mundo.
GENIO: Hugh Hefner fue un niño prodigio con un CI de 152. Además, es u artista talentoso. Escribió varios cómics e historias de misterio y terror en el colegio, incluyendo una historieta autobiográfica.
FRANCOTIRADOR: Hugh se alistó en infantería en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial. Su amor a los dibujos continuó incluso en el campo de batalla, donde los creaba para el periódico del ejército. También ganó una insignia de francotirador por disparar el M1 durante el entrenamiento básico.
PSICOLOCO: El fundador de Playboy es licenciado en Psicología, con título secundario en Escritura Creativa y Artes, en la Universidad de Illinois. Después, se matriculó en un curso de la licenciatura en sociología en la Universidad de Northwestern, pero se retiró.
REDACTOR: En 1952, el ahora viejito de la pijama, trabajaba como redactor para la revista masculina Esquire. Abandonó el empleo después de que le negaran un aumento de 5 dólares. Muy poco después, fundaría una revista que tal vez vos conocés, has leído u hojeada: Playboy.
MAMÁ LE PRESTÓ LOS $$$: Hugh le pidió mil dólares prestados a su madre para fundar Playboy en 1953. Además, consiguió otro préstamo de 600 dólares luego de hipotecar sus muebles, y siete mil dólares más que le prestaron cerca de 45 inversionistas.
VENTA LOCA: El primer número de Playboy salió al público en diciembre de 1953; 54 mil copias fueron vendidas. En la portada salió Marilyn Monroe. La revista costaba cincuenta centavos de dólar.
PESO PESADO: El músico de jazz Miles Davis fue la primera persona entrevistada para la revista Playboy, en el número de septiembre de 1962.
AL MAMO: Año de 1963: Playboy incluye fotografías de la actriz estadounidense Jayne Mansfield desnuda. Esto fue considerado demasiado vulgar y obsceno, lo que provocó el arresto del dueño de la revista. Finalmente se retiraron los cargos contra él después de que el jurado no pudiera llegar a un veredicto.
EL CONEJITO: Fue Huhg quien eligió un conejo como la mascota de Playboy, por sus “connotaciones sexuales humorísticas”. El director de arte de la magazine, Art Paul, confesaría que dibujó el logo en menos de media hora.

SIETE MILLONES DE COPIAS: El número más vendido: 7 millones de copias. Fue la de noviembre de 1972, e incluía a Pam Rawlings en la portada y en la página desplegable aparecía Lena Soderberg.
CAGADAL DE LENNON: El Beatle apagó un cigarrillo en una pintura de Hugh de valor incalculable: un Matise original. La pintura, con la quemadura, sigue colgada en la biblioteca de la mansión Playboy.
PAMELITA: Nadie ha aparecido más en la portada de Playboy que Pamela Anderson: 12 veces. La primera vez fue en el número de octubre de 1989. También escribió el prólogo del libro recopilatorio con las portadas de la revista, Playboy’s Greatest Covers.

PROHIBIDA: A pesar de su popularidad, la revista fue prohibida en varios países, incluyendo la India, China y Singapur.
EN CHICAGO: Hefner compró la mansión de Chicago en 1959. En una placa en la puerta se podía leer “If you don’t swing, don’t ring” (“si no estás en la onda, no llames”). En los setenta, Hefner se mudó a Los Ángeles.
LA MANSIÓN: Está en Los Ángeles y fue adquirida, en 1971, por un millón de dólares al ajedrecista internacional Louis Statham, la mansión se ganó una notoria reputación. Su valor actual es de 54 millones de dólares. La primera mansión estaba en Chicago y fue comprada en 1959. En una placa en la puerta se podía leer “If you don’t swing, don’t ring” (“si no estás en la onda, no llames”).
LA PIJAMA: Hugh revela que la pijama fue el resultado de sus hábitos de trabajo nocturnos. Tiene 200 pijamas de seda en 20 colores, además de las batas de terciopelo y satén hechas a medida.