“¿Dónde salió ese cuento que descuido a la H?”

Jorge Luis Pinto arregló las cosas con Andy Najar en Bélgica y le hizo un seguimiento al Choco Lozano en España. El hombre venía contento de Europa, hasta que se enteró que Eddie Hernández se la dio para China.

Por eso, apenas salió por las puertas de Migración, el DT de la H habló de varios temas, entre ellos la ida del delantero del Motagua.

“Estoy viendo si él puede esperar un rato, si podemos modificar algo que nos beneficie. La ida de Eddie complica demasiado”, dijo Pinto.

Perdón, pero haré de abogado del cachudo. ¿Por qué complica las cosas que se vaya Eddie? Hablemos sin rodeos. ¿Es fundamental en el esquema táctico de Honduras?

Ok, continúe, profe Pinto.

Por nada…

“El problema más grande que tiene Honduras hoy es la competitividad de sus jugadores”, señala el DT.

Pinto, además, habló de:

GIRA POR EUROPA: “Fue importante porque los vi jugar y competir. Me llevo una imagen clara de ellos… Además, se cumplió la intención de negociar con algunos, hay buenas perspectivas, otros también tienen compromisos como nosotros y dificultan las cosas”.

Híjole, a veces el profe Pinto es medio cantinflesco… ¿No te parece?

CHOCO LOZANO: “No está posiblemente para jugar noventa minutos, pero tampoco es para preocuparse. Lo ví en jugar un partido cuando estuve en España, viene de un proceso de mejoría cada día. No está en 10 puntos, pero tampoco está en siete”.

¿Y entonces, profe, en cuánto está: 8 o 9?

¿DESCUIDA A LA H POR IRSE CON LA OLÍMPICA A USA?: A Pinto, que es mecha corta, no le gusta la pregunta. “No, señor, no la hemos descuidado… No sé de dónde nació ese cuento que la hemos descuidado. Estamos atentos con las dos, he estado muy pendiente de ver a los jugadores; quiénes juegan o no, a través de la televisión y del internet. No hay ningún descuido con la Mayor”.

AMISTOSO PANAMÁ-EL SALVADOR: “Me sirvió para identificar algunos conceptos de juego de El Salvador, el posicionamiento de ciertos jugadores, sus características, especialmente de dos o tres que no veníamos viendo y nos llevamos una idea clara de lo que puede ser El Salvador”.