El domingo por la mañana. www.radiohouse.hn dio a conocer la historia de Óscar Gale, un actor hondureño que participó en The Big Short, película que ganaría más tarde el como mejor guión adaptado en la 88 entrega de los Premios Oscar.
Horas después, otros medios hondureños publicaron reportajes sobre la vida de Gale, quien tiene veinte años de no visitar al país.
Gracias a ese artículo de www.radiohouse.hn, Gale ha sido “descubierto” por sus compatriotas. Hoy reproducimos (y damos crédito, como debe ser), a una entrevista que le realizó diario EL HERALDO.
-¿Cómo llegó a sumarse al elenco de The Big Short?
Mi agente me llamó y me dijo que tenía una visión para meterme en una de las historias de la película. Fui a la audición y después me escogieron y pues el resto ya lo vieron ustedes en la película.
-¿Cómo se siente tras haber pertenecido al elenco de The Big Short, ganadora en la categoría a Mejor guión adaptado?
Es un honor ser parte de esta película que ganó un Oscar. Ya de por sí haber sido parte del filme fue algo muy grande para mí. Soy de Nueva Orleans, pero soy latino y hondureño ante todo. Fue una emoción muy grande haber compartido con Christian Bale, Steve Carrell y en la producción con Brad Pitt, extraordinario, muy grande para mí.
-¿En qué otros proyectos trabaja actualmente en el campo del cine?
Acabo de salir de las grabaciones de una serie muy exitosa NCSI New Orleans. El próximo 20 de marzo también estaré saliendo en una versión para televisión de The Passion (La Pasión) y la cual será trasmitida por Fox. En ella interpretaré a uno de los discípulos de Jesucristo, y es genial porque saldrá para la época de Semana Santa.
-¿Cómo surge esta pasión por la actuación?
Nunca me imaginé serlo y de verdad nunca pensé que podía hacerlo. Una señora me mandó una vez una convocatoria para que le reuniera a varios latinos para un proyecto de Mark Wahlberg. Hice audición y les gustó mi manera de hacerlo, incluso me preguntaron por qué no lo estaba haciendo desde antes. Ella se encargó de conseguirme un agente y un fotógrafo para que me hiciera mi primera sesión de fotos. A mi agente lo conocí en 2011 en San Valentín, al día siguiente ya tenía mi primera audición, que era nada menos que para la cinta Killing Them Softly al lado de Brad Pitt.
-Siendo un talento latino, ¿cómo mira las oportunidades en este campo para otros latinos?
Hay muchas oportunidades para ser actor. Uno tiene que recordar que una cinta es un producto multicultural, se necesitan de todos: latinos, chinos, árabes, etc. Siempre hay oportunidades para cualquiera. Les recomiendo que nunca dejen de soñar, yo empecé en 2011 y mírame donde estoy ahora, todo lo que estoy viviendo ahora es muy emocionante.
-¿Ha tenido la oportunidad de visitar Honduras?
Tengo unos 20 años de no ir a Honduras. El recuerdo más lindo que tengo es cuando pude conocer las Ruinas de Copán y envolverme en la gran historia de ese lugar.
-Desde el lunes que EL HERALDO (aquí el periodista se “equivoca”, pues en realidad fue www.radiohouse.hn el que publicó primero la historia el domingo), dio a conocer la noticia, los mensajes de apoyo no han terminado. ¿Qué les dices?
Muchisímas gracias de todo corazón. Quiero llegar a Honduras este año. Soy latino, pero primero soy hondureño y estoy orgulloso de lo que estamos logrando.