Largo es el camino para llegar a la Feria del Agricultor. No importa el clima o la situación del país, madre e hija son las encargadas de vender legumbres y verduras.
Rosibel ya pasó el sexto grado y es de gran ayuda para su madre.
Un plástico azul es el responsable de cubrir el rostro de madre e hija, quienes son originarias de Lepaterique, donde viven en un caserío por el que no pasan los buses.
Te preguntarás ¿Cómo se vienen a Tegucigalpa?
“Allá no hay buses, así que solo entran camiones, y allí es cuando aprovechamos para venirnos”, dice doña Santos.
Una niña que solo ha cruzado el sexto grado es la encargada de organizar las verduras que, con el sudor de su frente, on cultivadas en sus tierras.
Pero, ¿Rosibel o Rocibel?
Santos, en cuyas manos se podía ver el desgaste provocado por las herramientas de trabajo, dijo: “¿Vaya, hija, dígale…Usted que ya paso el sexto grado, como se escribe, con C de casa o con C de sapo?”.
Con S de sapo -responde.
Colores y sabores son los seductores principales de el puesto de estas mujeres trabajadoras que día a día luchan bajo los rayos del sol para poder ganarse un par de pesitos para ajustar los fríjoles… ¡Y, por qué no la cuajadita!
A lo largo de esta feria se podrán observar cientos de personas que viajan desde tierra lejanas para poder vender el producto.
Hoy, día del trabajador, Radiohouse.hn, rinde honor a quien honor merece, especialmente los campesinas que luchan contra los gigantes de transnacionales y contra todos esos secuestradores de tierra para frustrar sus sueños de trabajar una parcela de tierra.
¡Feliz día del trabajador!