¡Los neandertales hacían construcciones hace 175,000 años!

Han descubierto construcciones hechas por el hombre con 175 mil años de antigüedad. Según publica la revista Nature, el hallazgo es una estructura hecha con 400 estalagmitas colocadas intencionalmente en un círculo junto de restos de fuego dentro de una cueva en Bruniquel. En el sur de Francia.

Esto hace pedazos la teoría que solo el hombre moderno tenía la capacidad para levantar edificaciones, sin embargo, la técnica de los neandertales es evidente.

“Hemos realizado cerca de 15 dataciones y todas apuntan a 175.000-176.000 años de antigüedad, y esto se debe a la calcita que recubre estas estructuras, que es un material muy antiguo. Pero en Europa, en esas fechas, solo vivía una especie del género Homo, los neandertales. Solo pueden haberlo hecho ellos”, comenta a la agencia Sinc Jacques Jaubert, coautor del trabajo.

Los científicos que descubrieron los montículos, desconocen para que lo utilizaban los neandertales, es muy probable que para alguna especie de ritual. Los homínidos exploraban las cuevas mientras caminaban sin rumbo en los continentes, así se protegían de los depredadores, del frio y la lluvia. Ese momento fue aprovechado para dichas construcciones. Y son las más antiguas hechas por el Homo Neanderthalensis.

La estructura encontrada está a 336 metros de profundidad de la cueva, tiene 400 estalagmitas cortadas de tamaño similar y puestas en cuatro anillos para evitar derrumbes. Pesan 2,2 toneladas y 112 metros de extensión.

Con esto se descubre que el hombre neandertal tenía conocimiento de técnicas y pleno control del fuego.

Neandertaless-RadioHouse