“Gracias a Dios que hemos salido de estas honduras“
Ese fue la supuesta frase que exclamó Cristóbal Colón en 1502 y que hoy se considera como una de las teorías más aceptadas sobre el significado del nombre de nuestro país.
Son muchas las teorías que existen sobre el nombre de Honduras; sin embargo, la que muchos expertos consideran la más acertada, a pesar de no tener ninguna prueba histórica o científica, es sobre esta famosa frase pronunciada por el navegante en su cuarto y último viaje.
Colón llegó y pisó tierra firme en el departamento que casualmente hoy lleva su nombre, y se dirigió hacia el este del territorio para explorar otros rumbos hasta llegar a la zona hoy conocida como Cabo de Gracias a Dios.
Se dice que fue ahí donde una terrible tempestad azotó la embarcación y cuando ésta terminó, Colón exclamó: “Gracias a Dios que hemos salido de estas honduras“.
La palabra hondura significa la distancia que hay desde la superficie o la parte superior o de una cosa hasta el fondo, o desde la parte exterior hasta el fondo o dicho de forma sencilla la profundidad de una cosa.
Pero desde el momento en que supuestamente Cristóbal Colón pronunció aquella frase, el nombre Honduras comenzó a aparecer en todos aquellos lugares localizados al oeste de la desembocadura del río Coco o Segovia.
Fue hasta 1607 cuando el nombre de este país Centroamericano comenzó a aparecer en textos oficiales.
Sin embargo, también se dice que el nombre original de estas tierras era Guaymuras, aunque existen textos que también llaman a nuestro país Hibueras o Higueras por la cantidad de calabazas que flotaban en el río Tinto o Negro en la época en que Colón navegó por sus aguas.
Se han encontrado otros indicios en algunos textos de nombres como Waymas, Fondura o Ternura.
En Radiohouse.hn quisimos saber qué tanto sabe la gente sobre el significado del nombre de nuestro país y nos dirigimos al centro de la ciudad, exactamente a Paseo del Valle, un nuevo mini centro comercial con tiendas, lugares de entretenimiento, cafés y restaurantes. Esto es lo que la gente opina del porqué Honduras se llama así.
https://www.youtube.com/watch?v=FbVnIwK0UmY&feature=youtu.be
Posibles orígenes del nombre de países centroamericanos:
COSTA RICA: Los españoles otorgaron este nombre al país debido a la gran riqueza y a los yacimientos auríferos que posee.
EL SALVADOR: Esta denominación hace referencia al nombre cristiano de Jesucristo.
GUATEMALA: Este nombre proviene de la palabra Quauhtlemallan -nombre que los guerreros Tlaxcaltecas le dieron a la región- porque estos guerreros fueron con los españoles a enfrentarse al pueblo Quiché, palabra de origen Maya, que significa ‘tierra de muchos arboles’.
NICARAGUA: Según se conoce, lleva el nombre de un famoso cacique de la época, llamado Nicarao.