Cáncer de testículos: el asesino en medio de tus piernas

FUENTE: EME DE MUJER

Así como las mujeres deben chequearse con frecuencia las mamas, los hombres, especialmente entre los 15 a los 40 años, deben chequearse los testículos.

Es un tema que los catrachos (uy, no hay otro pueblo más macho que el…), prefieren no tocar por temor o ignorancia.

“El cáncer de testículo es el tumor más frecuente en varones jóvenes entre los 15-40 años de edad, en sus inicios no da ningún síntoma por lo que es importante detectarlo a tiempo a través de una autoexploración física y una revisión por un médico especializado”,explica la revista Eme de Mujer.

Y agrega: “No se conocen las causas del cáncer de testículo. Sin embargo, los estudios muestran que varios factores aumentan la probabilidad de que un hombre desarrolle este tipo de cáncer.

Entre esos factores están:

Haber recibido algún golpe en los testículos (patada, balonazo… ¡Eso duele!).

Ser hijo de madre fumadora.

Tener un testículo más pequeño que el otro.

Haber tenido paperas en la niñez.

Tener algún familiar directo con este problema.

Haber sido operado por tener los testículos no descendidos.

SÍNTOMAS:

Un bulto que no duele o inflamación en cualquiera de los testículos.

Cualquier engrandecimiento de testículo o cambio de forma.

Una sensación de pesadez en el escroto (bolsa de los testículos).

Un dolor sordo en el abdomen inferior o en la ingle (el área en donde el muslo se une al abdomen).

Una acumulación repentina de líquido en la bolsa de los testículos.

Dolor o molestia en un testículo o en el escroto.

Dice Eme de Mujer: “Al detectar el tumor es importante que te den un tratamiento adecuado para evitar llegar a quitar el testículo, ya que si el tumor se encontrara en ambos tendríamos que quitar ambos y la persona tiene que estar de por vida con una ampolleta mensual de testosterona para evitar que se feminice (la voz se adelgaza, las mamas crecen, las caderas se ensanchan).

El Cáncer de testículo es curable si se detecta a tiempo.