(Con información de la BBC)
Finlandia. ¿Dónde diablos queda? ¡En la quinta porra! Pero eso no es lo que importa. Lo que te queremos contar es cómo lo que hizo para mejorar la salud de su pueblo puede ser un ejemplo para los hondureños.
ANTECEDENTE:
En 1970, Finlandia era el país del mundo con más afecciones coronarias. Un lugar (Carelia del Norte, pegado a Rusia), era el más afectado de todos.
En Carelia llegaron a ocurrir mil ataques al corazón al año. La mitad de las víctimas eran hombres menores de 65 años y el 40 por ciento eran fatales.
EL PROBLEMA:
La dieta del país era alta en mantequilla, leche entera, salchichas y sal. Las verduras y las frutas habían desaparecido del menú.
¡Y les gustaba fumar!
¿QUÉ HICIERON?
El gobierno contrató a Pekka Puska, un médico de 27 años con un máster en Ciencias Sociales, para que resolviera el problema.
¿CÓMO SE ORIGINÓ EL PROBLEMA?
Los finlandeses sufrieron mucho durante la Segunda Guerra Mundial, hubo escasez de alimentos y la población sufrió hambre y desnutrición.
En 1945, cuando el conflicto llegó a su fin, celebraron con leche cremosa, mantequilla abundante, carnes suculentas y se metieron todos los cigarrillos que no pudieron en los años de guerr.
CREENCIA
“Los hombres en esa época solían decir que los vegetales eran para los conejos no para verdaderos machos: no se podía trabajar duro comiendo vegetales”, recuerda Puska. “Decidimos cambiar el sistema”.
EL MÉTODO
Puska y su equipo de trabajo convencieron a políticos y profesores, trabajaron con grupos comunitarios y medios de comunicación y entraron en los hogares con un mensaje de cambio uniendo fuerzas con un grupo cuya influencia era enorme -cuenta la BBC.
“Había una organización nacional de esposas (la Organización Marta) muy sólida y trabajamos muy de cerca con ellas. El mensaje tenía que ser positivo: nada de ‘No debés comer grasa o sal’ sino ‘Disfrutá de la comida buena para la salud de tu corazón'”.
EL MENÚ
Ni siquiera el plato nacional de Finlandia, el estofado careliano -se hacía friendo en mantequilla pedazos de carne y con mucha sal- se salvó.
“Si buscás la receta hoy, dirá que usés aceite de oliva o ningún tipo de grasa, más verduras y poca sal”, dice el hombre que realizó el milagro.
Los redujeron el uso de sal.
Hubo competencias de reducción de colesterol entre los pueblos.
MONITOREO
Los médicos les hacían seguimiento a las personas que dejaron de fumar y cambiaron sus hábitos alimenticios. En 1977, el proyecto piloto de Carelia del Norte se extendió a toda la nación.
VERDURAS Y FRUTAS
“Con la ayuda de los ministerios de Agricultura y de Comercio lanzamos el Proyecto Bayas, para impulsar a los granjeros lácteos a cultivar frutas y verduras”, cuenta Puska.
¿EL RESULTADO?
“Los niveles de los factores de riesgo de la población se han reducido en gran medida, la tasa de mortalidad por enfermedad coronaria ajustada por edad entre 30-64 años de edad de la población masculina se ha reducido de 1970 a 1995 por un 73% en Carelia del Norte y el 65% en toda Finlandia. También hubo una reducción favorable en relación al cáncer”. (Organización Mundial de Salud)).
Además: el aumento de la tasa de obesidad es del CERO POR CIENTO.
Si en Finlandia pudieron… ¿Por qué los hondureños no podemos mejorar nuestras dietas y llevar una vida más saludable?