Honduras formó parte de los viajes más importantes del mundo

En nuestro continente, los españoles ocultaban a propósito cualquier información que hiciera que “los nuevos súbditos” pusieran su atención hacia hallazgos o descubrimientos de sus enemigos los ingleses.

Esto fue trasladado a nuestro sistema educativo el cual le da extrema importancia a los eventos realizados por los españoles y poco o nada se menciona sobre lo realizado por otras potencias; muchos de esos eventos son de trascendencia mundial y ya es tiempo que los hondureños disfrutemos conociendo de ellos.

William Dampier fue el primer inglés en darle la vuelta al mundo y quien lo hiciera tres veces, una hazaña sin comparación en todo el mundo.

Todos los viajes de Dampier fueron  documentados detalladamente y publicados en libros, en su primer viaje el que realizó de 1679 a 1681, destacó dentro del continente americano a Honduras y escribió mucho sobre el pueblo Miskito y su evolución como etnia, dato que resulta lógico porque la Mosquitia era territorio inglés donde fácilmente pudo obtener información.

amapala-ccover-copia

 

El mapa “De la parte Media de América” que dibujó, pone en primer plano a Honduras tal como lo puede apreciar.

Años mas tarde y en su segunda vuelta, Dampier presentó su segundo libro donde el punto de partida era  Amapala desde donde cruzó el Pacífico Sur, el estrecho de Magallanes hasta llegar a la parte este de la India, en esta edición le dedicó todo un capitulo a Amapala donde realizó descripciones de su geografía, flora y fauna además de destacar el hallazgo de un raro pez al que llamó Ceawuau, de más de 1.20 metros de largo y cuyo avistamiento no ha sido documentado por nadie después de él.

Y ustedes… ¿Qué dicen de este descubrimiento?