En pleno domingo, y en medio de una goma segura, Radio House te trae una recuento de las fechas que todo cervecero debe conocer. Consejo: tomate una sopa pa´que se te quite la cruda. ¡Saludos!
Aquí les va puej
8000 antes de Cristo.
Los primeros restos de cerveza se encontraron en las vasijas de cerámicas, cerca del Irán actual, donde fabricaban la bebida artificial más antigua. En la época, los habitantes de Mesopotamia bebían una cerveza espesa, sin duda ya tostada al sol.
1800 antes de Cristo.
Se encuentran los primeros registros escritos de la historia de la cerveza. El himno de Ninkasi, diosa sumeria de la cerveza, se encuentra grabado en tablas de arcilla, como una especie de, a modo de jarra de la época.
Después de Cristo.
A comienzos de nuestra era, las mujeres Celtas era quienes se encargaban de la elaboración de la cerveza. Los cereales eran más resistentes al frío, y los fortachones del Norte enloquecían por el oro líquido, mientras los romanos desarrollaban su gusto por el vino.
Después de Cristo. 580
San Arnulfo de Metz, uno de los patrones de los cerveceros, convenció a la población de que beban cerveza para evitar el agua, infectada con una epidemia de peste.
Edad Media
En la Edad Media se produjo la aparición de la cerveza como un arte dominado por los monjes, que quizás buscaban pasatiempos. Son ellos quienes aprendieron a utilizar las primeras levaduras, surgiendo en aquel tiempo las primeras cervezas aromatizadas.
1516
El “Reinheitsgebot” o “Decreto sobre la pureza de la cerveza” es uno de los decretos alimentarios más antiguos de Europa. En él se establecen los ingredientes básicos de la cerveza: solamente cebada, lúpulo y agua. Este tratado todavía se sigue al pie de la letra por la mayoría de los cerveceros alemanes.
Siglo XVI
Las cervezas lámbicas de fermentación espontánea aparecen en Bélgica. Este proceso generalizado en la región de Bruselas, también ha dado lugar a tipos deliciosos como Kriek o Witte Mort Subite.
Siglo XVIII
Las IPA (“Indian Pale Ale”) empiezan a exportarse para abastecer a las tropas coloniales británicas en India: para poder resistir el largo y tumultuoso viaje de muchos meses en barcos y ofrecer cerveza a las tropas, las fábricas elaboran una cerveza con más lúpulo y que así conserve más tiempo todo su sabor.
1854
Pasteur se interesa en los microorganismos de las levaduras, controlando de forma precisa la fermentación alcohólica, lo que permite que la cerveza sea más clara y dure mucho más tiempo; el suficiente para mantener las burbujas frescas en frío durante meses.
1992
El astronauta y amante de la cerveza, Bill Readdy, lleva las primera cervezas al espacio. Después de orbitar más de 100 veces alrededor de la Tierra, la historia no cuenta si Billy estaba mareado…
2015
Existen nada menos que 4000 “cervecerías artesanales” en Estados Unidos. Las microcervecerías nunca habían estado tan de moda, y los amantes de la cerveza se deleitan con IPAs, lámbicas y demás variedades de cervezas artesanales.
Con estos datos ya no los pueden agarrar en curva.