No sería mala idea que vendieran una lámpara de estas aquí en Honduras, pues con tanto trancazo de la luz sería un respiro.
Ahora les explico qué se trata: la lámpara genera energía eléctrica con agua salada. La creadora es Aisa Mijeño, una arquitecta y científica filipina.
“Vamos a ofrecer una opción de luz que es más barato, más seguro, más sostenible y no daña el medio ambiente. Todo esto a través de una solución salina o agua de mar, que será el catalizador de la electricidad“, dice Aisa.
La lámpara fue nombrada Salt – Sustainable Alternative Lightning y funciona sólo con un vaso con agua y dos cucharadas de sal. Esta dosis asegura ocho horas de luz.
Los electrodos utilizados pueden trabajar durante todo un año sin ser reemplazadas.
Es una fuente económica y fiable de energía, ya que no causa incendios, así como una buena alternativa a las crisis energética.
Hasta ahora no está siendo producida en grandes masas, pero Mijeño ha recibido premios y reconocimiento internacional, siendo mencionada por el presidente estadounidense, Barack Obama, debido a la “espléndida idea” para desarrollar la tecnología.