Pandillero de la 18 de Honduras lee La Parábola de Pablo… del cartel de Medellín

El pandillero hace las señas que identifican al Barrio 18, mientras contempla con frialdad hacia la cámara. A su lado, va otro hommie, serio, pero sin mover las manos pues las tiene esposa atrás de la espalda.

Ambos visten de anaranjado y eran parte del grupo que fue trasladado de Támara hacia la cárcel de máxima seguridad en Santa Bárbara.

Hay algo que me llama la atención en el pandillero que hace señas a la cámara, rodeado de efectivos de la Policía Militar: los dos libros que están sobre su rodilla.

El libro de abajo es la Biblia.

Cuando está a punto de bajarse, el pandillero agarra los dos libros y deja ver la portada del otro: es La parábola de Pablo, pero no el apóstol, sino que Escobar, el capo del cartel de Medellín.

Escrito por Alonso Salazar, quien fuera alcalde de Medellín de 2008 a 2011, es considerada por mucho como la biografía más completa sobre Escobar.

“Este libro muestra la dimensión íntima de un hombre que buscó desesperadamente el reconocimiento y acabó siendo uno de los más grandes criminales de la historia. Y lo hace sumergiéndose en archivos y documentos desconocidos hasta ahora y recabando testimonios inéditos de familiares y vecinos, de amigos y enemigos”, dice la sinópsis.

Pues ese es el libro que el pandillero de la 18 llevaba en sus piernas. Y ese será el libro que leerá durante parte de su encierro…

pandilleros de la 18

portada pablo