¿Estás de acuerdo con el uso de la moña para usos medicinales?

Recientemente el diputado del Partido Anticorrupción,  Liberato Madrid, puso nuevamente en boca de todos el tema de la legalización de ciertos componentes de la marihuana con fines medicinales en Honduras.

Sin duda que es un tema que da mucho de qué hablar, unos a favor y otros en contra.

Así que salimos a la calle para preguntarle a la pipol qué piensa de esta iniciativa y esto fue lo que nos dijeron los encuestados.

¿Realmente Honduras esta preparada institucionalmente o culturalmente para el uso de la marihuana de manera “controlada”?

Según algunos especialistas en salud, nuestro país NO esta preparada para esto…

“En este momento no es el momento para aprobar esta ley, es cierto que en la marihuana tiene componentes que ayudan para la salud, pero se necesita aislar los componentes químicos beneficiosos de los que son severamente  perjudiciales”, afirma el docente de la Facultad de Medicina de la UNAH, el doctor Óscar Quin.

LEGALIZACION DE LA MARIGUANA_RADIOHOUSE (4)

FOTO: Para el doctor Quin, hay que tener cuidado en cómo se hará este proceso.

“El uso constante de  la marihuana puede afectar el sistema reticular (el estado del sueño y vigilia) y recordemos la marihuana afecta las neurona del cerebro no importa la cantidad  sea grandes o pequeñas”,  comenta Quin.

“No existe ningún estudio a nivel internacional, menos a nivel nacional, que afirme o niegue que la marihuana no contenga elementos cancerígenos, como el tabaco”, señala,

Y la población hondureña… ¿Qué Opina?

LEGALIZACION DE LA MARIGUANA_RADIOHOUSE (6)

Foto: Este hondureño no quiso dar nombre

¿Qué opinás que se usen ciertos componentes de la marihuana con fines médicos en Honduras?

Yo estaría de acuerdo porque creo que como país debemos dar ese paso ya que hay muchas personas que lo necesitan para curarse de una enfermedad sin usar métodos tan dolorosos como las quimio, por ejemplo”

¿Crees que el país está preparado?

-Si.

¿Has consumido o fumado marihuna alguna ves?

-No

LEGALIZACION DE LA MARIGUANA_RADIOHOUSE (13)

FOTO: Laura Vaquedano

¿Qué opinás que se usé la narihuana con fines médicos en Honduras?

A pesar que es para algo bueno, no estaría de acuerdo ya que nunca se respetan las leyes en nuestro país y todo el mundo tendría se aprovecharía para consumirlo.

¿Crees que el país está preparado?

-No.

¿Has consumido o fumado marihuana alguna ves?

Para Nada.

 

LEGALIZACION DE LA MARIGUANA_RADIOHOUSE (15)

Foto. Este alero tampoco quiso dar nombre.

¿Qué opinás que se usen ciertos componentes de la marihuana con fines médicos?

No, es que así como somos en Honduras mucha gente se va aprovechar, la usarían como les venga en gana y se generaría un caos.

¿Creés que el país está preparado?

-¡Para nada!

LEGALIZACION DE LA MARIGUANA_RADIOHOUSE (21)

FOTO: Yuri Valeriano.

¿Y vos qué opinás?

Si es para uso terapéuticos sí, porque hay muchos pacientes oncológicos que necesitan de la marihuana para aliviar muchos dolores siempre y cuando estén bajo receta médica.

¿Crees que no le traería daños neuronales ?

No, siempre y cuando esté bajo receta medica.

¿Crees que el país está preparado?

Depende de cómo lo maneje el gobierno.

LEGALIZACION DE LA MARIGUANA_RADIOHOUSE (24)

FOTO: Javier Varela

¿Y vos qué opinás?

Si se utiliza para la medicina sí, pero tienen que controlarla.

¿Creés que el país está preparado?

Cierta parte de la población sí lo está, pero otra no pues no tiene una mentalidad abierta para aceptar el uso de drogas.

LEGALIZACION DE LA MARIGUANA_RADIOHOUSE (31)

FOTO: Eduardo Guillén

¿Qué opinás de que se use de la marihuana con fines médicos en Honduras?

Existen estudios que indican que sí es beneficioso, pero en Honduras se debe de hacer un estudio para que su uso sea estructurado y controlado para que no genere una crisis. Quien la use que demuestre que de verdad sea con fines medicinales.

¿Creés que el país está preparado?

Hay que darle el beneficio de la duda, es un inicio y un reto, hay que trabajarlo para el beneficio de las personas.

¿Has consumido alguna vez?

No.