Sorprendentemente el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos ha ganado el Premio Nobel de la Paz 2016.
Una de las razones principales es por haber encaminado un acuerdo de paz histórico firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Los noruegos que eligen al galardonado reconocieron los esfuerzos del presidente Santos por terminar con la guerra civil en Colombia. De más está decir que tiene más de 50 años y ha cobrado la vida de 220 mil personas.
El Comité Nobel explicó las razones por las cuales Juan Manuel Santos se ha llevado el galardón:
El Presidente Santos inició las negociaciones que culminaron en el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC.
A pesar de que el proceso seria controversial, Santos se aseguró que los colombianos votaran en un referéndum para dar su opinión acerca del tratado que se firmaría con las FARC.
Aun y cuando los colombianos votaron a favor del “NO” rechazando el acuerdo. Creando una gran incertidumbre en el pueblo colombiano.
El Comité Nobel planteó luego de la victoria del “NO”, existe un peligro real de que el proceso de paz se interrumpa nuevamente y que la guerra civil se reanude. Lo que hace urgente un inminente cese al fuego.
Según los noruegos, el premio debería ser considerado como un tributo al pueblo de Colombia que a pesar de las dificultades y de perder la esperanza siguen manteniendo firme la llama de una justa paz para un país que ha sufrido por más de 50 años.
Al final, el “NO” quiere que se haga justicia real por los 220 mil muertos que ha dejado esta guerra que cala profundo en el pueblo colombiano.