Ocho reos más fueron traslados al famoso y denominado “Pozo”, rapados, de traje color naranja y sin prendas ni material de entretenimiento estos pandilleros etan bien “guardaditos en Santa Barbara, en una cárcel de máxima seguridad.
Sin derecho a er visitados, sin libros ni lujos, estos denominados “Toros” han solicitado que por favor los dejen hablar con sus familiares y que su llamdas sean grabadas, que sean visitados y que los saquen de ese infierno llamdaa “El pozo”.
Para los derechos humanos el traslado de estos reos es solamente para “taparle el ojo al macho” y dar una imagen de que en Honduras se utilizan las cárceles que se construyen.
“Los reos pierden el derecho a su libertad no el derecho a estar sociabilizando2. Admiten varios entes encargados de velar por los derechos humanos.
Para El Centro de tratamiento, prevención y rehabilitación para la tortura (CTPR) el traslado de estos reos catalogados como “peligrosos” es nada más para que los organismos intarnacionales vean que nuestro gobierno utiliza las cárceles que construyen.
“Vivimos en un estado de venganza, si ellos son peligrosos ¿Dónde quedan los del seguro? Esa gente también es peligrosa y asesina, ellos también deben de estar en “El pozo”, el trato de nuestro presidente es de un verdadero déspota que quiere hacer pagar a como de lugar a los presos”
El tratamiento por parte del poder ejecutivo no es muy bien visto para estas organizaciones y es por eso que la sociedad y los derechos humanos jamás estarán de acuerdo, los derechos humanos hablas de humanizar penas y de que no es positivo un aislamiento para los privados de libertad.
“El tema de aislamiento y prohibición de drogas puede ser negativo para ellos, las cárceles de máxima seguridad no ayudan a la reinserción para estas personas, para los militares y policías sí, porque no son ellos los responsables de todo, ellos solo “cuidan el centro” (CTPR)
¿El traslado es negativo o positivo?
Es negativo, ya van 37, después vienen 24 más, la cantidad de traslados no va a disminuir el archivo de los delitos, la cárcel no es una medicina para ellos.
Para Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos CIPRODEH, el traslado es solo una medida de lo que el gobierno aduce ayudará a que estos reos cambien, hay derechos de que ellos tienen y allí no los tienen, el impacto psicológico de este traslado es un gran impacto.
“Allí no hay actividades de recreación, estos centro son creados para ser centros que respondan a una necesidad, hay que ver si estas personas están siendo tratadas como se debe, ellos vienen de centros que están sobre poblados.
Para la sociedad “El pozo” debe ser la nueva casa de los integrantes del fraude económico sucedido en el Seguro social, pero la posición de CIPRODEH es muy difícil e indecisa.
“Los del seguro no están sentenciados, si bien es cierto ellos deben de estar aislados y sentenciados, pero las disposiciones por ser otro tipo de persona debe ser tomado en cuenta, construyendo cárceles no vamos a terminar un problema”.
Para estas organizaciones el estado no se preocupa por una sociedad donde el crimen se vea disminuido gracias a la educación que se le meta a su pueblo y a los centros de recreación implementando arte y movimientos que los alejen de estas áreas.
Y para vos…
¿Quiénes deben de estar en “El pozo”