¡Las 7 cosas más sucias que tocamos a diario!

Todos los días estamos expuestos al contacto de microorganismos que contienen virus que pueden ser dañinos para nuestra salud, por eso es importante la higiene y lavarse muy bien las manos antes de cada comida.

Aquí están las siete cosas más sucias que tocamos a diario:

1. Monedas y billetes:

Hay miles de millones de microorganismos que viven en los billetes, hay científicos que han aislado material genético perteneciente a bacterias súper resistentes, incluso el ántrax.

2. Teclado de la compu:
Teclados

Normalmente acumula suciedad que favorece al crecimiento de bacterias e incluso hongos que afectan la piel y las uñas.

3. Teléfono celular:

celular

Los teléfonos móviles tienen grandes cantidades de microorganismos, el mayor problema es que no se limpia y se lo prestas a otras personas, de esta manera se pueden propagar infecciones de forma muy fácil.

4. Servicio Sanitario:

servicio-sanitario

Contiene millones de virus y bacterias, incluyendo las que son responsables de Enfermedades de Transmisión Sexual (baños públicos). Es poco probable le infección.

5. Llave de grifo:

grifos

Contiene bacterias y patógenos entéricos como la E. Coli que pueden colonizar la llave gracias a la humedad constante.

6. Esponja de cocina:

esponja-de-loza-RH

Contiene más bacterias que la taza del inodoro. Puede tener la bacteria del Campylobacter que puede producir el Guillain Barré.

7. Agarraderas del bus o los pasamanos de las gradas:

pasamanos

El virus que causa la gripe llega a sobrevivir 18 horas en estas superficies. Y de esa manera es muy fácil el contagio.

¡Importante lavarse las manos antes de cada comida!