Emigrante catracha en EEUU destaca en competencia científica

Susell Contreras de 17 años, es una joven hondureña que emigró a los estados Unidos  y que se está forjando un brillante camino hacía el éxito con su participación en un concurso muy prestigioso de ciencias Siemens en Matemáticas, Ciencias y Tecnología en Estados Unidos.

Ella emigró con su familia hace un año y estudia en la preparatoria Brentwood de Long Island, con su preyecto que  busca la forma de entender como la nicotina afecta a un organismo marino hace historia en ser la primera de su secundaria en calificar a la etapa semifinal.

Susell contreras.pn

La importancia de este concurso es tan grande que a nivel de todo el país se presentaron 16 mil proyectos y solo 496 fueron semifinalistas, entre ellos el de nuestra compatriota.

“Trabajo duro, hago lo mejor que puedo, y así es como llegar a donde estoy , aunque me sorprendió y quedé impactada”, dijo Susell a la cadena CBS New York

Durante meses, Susell y Sarah Adamo, estudiante de la Escuela Secundaria West Smithtown, trabajaron juntas en el proyecto .

Su logro se presenta como una gran motivacion para la preparatoria Brentwood. El mes pasado, cuatro adolescentes fueron asesinados en su ciudad, incluyendo dos niñas de la Brentwood High School.

Susell contreras 2

“Los últimos meses han sido difíciles para la escuela y para la comunidad”, dijo el Director de la preparatoria  John Callen. “Estoy esperando que el  logro de Susell servirá como una inspiración aquí en la escuela secundaria y en la comunidad en general.”

“Susell es un buen ejemplo de que no importa de dónde vengas, lo que la frontera se cruza, siempre y cuando tenga la unidad y  la confianza en sí mismo para tener éxito y que desea tener éxito”, dijo la profesora de susell Rebecca Grella.

Susell espera que su trabajo dure tenga frutos y que su investigación tenga el reconocimiento de la nación cuando presete nuevamente su proyecto en noviembre.

La Competencia Siemens

Es un evento que destaca a los mejores estudiantes y proyectos a través del país y les premia con una beca escolar de 100,000 dólares.

Desde 1999, dicha competencia ha sido la más importante en investigación científica para estudiantes de preparatoria, y motiva a que emprendan proyectos de investigación individual o en equipos de dos o tres estudiantes.

Via. CBS New York