HOY: Inicia en Honduras evento mundial de aves

El “país más violento del mundo”, un lugar llamado Honduras que es más peligroso que Irak, Afghanistán, Sinaloa y Siria (porque así lo han decidido medios internacionales, es sede de un evento internacional de aviturismo que cuenta con la presencia de 50 expertos de Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Honduras Birding for Conservation Tour se desarrollará en los parques nacionales Pico Bonito, Azul Meámbar (Panacam) y Copán Ruinas y sus alrededores.

Este evento nos pone en la mirada de decenas de países de todos los continentes.

Concluirá el 13 de noviembre.

PICO BONITO 84

FOTO: En Pico Bonito podés ver bellas especies de aves, como la lechuza y el búho. 

Honduras Birding for Conservation Tour es el primer evento de esta naturaleza realizado en el país, y aunque se trata de un entretenimiento novedoso entre los hondureños, varios guías nacionales se han especializado desde hace algunos años en este deporte.

El evento es patrocinado por más de 25 empresas internacionales dedicadas al ecoturismo, mientras que el gobierno, a través de Marca País Honduras, es la contraparte que está aprovechando la oportunidad para promocionar el país como destino internacional para el aviturismo, pues aquí se encuentran más de 770 especies.

“El aviturismo es un diamante en bruto  que los hondureños deben explotar”, expresa James Adams, gerente del hotel  The Lodge & Spa at Pico Bonito.

 

Entre los expertos que llegaron ayer a Honduras está el inglés Tim Appleton, un especialista promotor de las reservas naturales y del ecoturismo que recorre el mundo a través de viajes que organiza con reporteros y agencias de viajes en países que ofrecen oportunidades para el turismo ecológico.

También está en el país el estadounidense Richard Crossley, un reconocido escritor ecológico, fotógrafo y productor del libro La Guía de Identificación Crossley: Bretaña e Irlanda.

PICO BONITO 23

Asimismo, participará como guía de Honduras Birding for Conservation Tour el presidente de la Asociación América de Avistamiento de Aves, Jeff Gordon, escritor y fotógrafo, muy conocido como orador en festivales de naturaleza y observación de pájaros que se realizan en diferentes partes del mundo.

En tanto, el sudafricano Adam Riley es fundador de agencias dedicadas al ecoturismo que promueve la observación de aves en el mundo, entre ellas RockJumper Birding Tours, ORYX Wildlife Tours y Tours fotográficos ORYX.

Por último, Bill Thompson es autor de varios libros sobre naturaleza y aves, y es coautor  y editor de la famosa revista Bird Watcher’s Digest (BWD).

Ha visitado más de 49 estados en los Estados Unidos y  más de 30 países  observando aves, tiene su propio blog,  Bill of the Birds, y desarrolla y presenta un podcast llamado The Birding Life, con más de 750, 000 descargas anuales.

A nivel regional, Honduras tiene el mayor registro de aves al contar con más de 770 especies, mientras que Belice tiene 567; Guatemala 695; Nicaragua 708 y El Salvador 532.