Franceses que recorren América a puro pedal llegan a Honduras

¡Epa! ¿Qué bonito que es viajar, verdad? Bueno, pero más cuando existen las posibilidades económicas para hacerlo, conocer lugares nuevos, vivir una aventura y disfrutar la vida. Y si eso te lleva a otro continente… ¡Mejor!

Así lo hicieron estos dos chicos franceses  llenos de energía y ambición de aventura: Mathieu Bourguignon y Romaric Destremau, quienes se han metido al royo de viajar desde México hasta Argentina pero en BICICLETA.

unnamed (3)

Y pues, en RadioHouse no perdimos la oportunidad de saber qué mosco les picó para tirarse tremenda aventura y saber que cómo lo han pasado en el país.

Al momento de hacer la entrevista creí que iba a ser complicado por el tema del idioma, pero hablaban muy bien el español, pero siempre con su acento francés.

Bienvenidos a Honduras, chicos ¿Como los han tratado en el país?.

Muy bien, llegamos hace unos días al país por la frontera con El Salvador, llovía bastante así que no avanzamos mucho, no nos gusta quedarnos mucho tiempo en la frontera por el movimiento que hay y es peligroso, recorrimos unos 10 kilómetros más y en un hogar nos recibieron en su patio (solar) pero ella muy humilde, estaba con pesar porque no tenía nada de comida para darnos y eso nos conmovió mucho; los hondurenos son muy generosos.

Bueno, ¿Y qué les ha parecido Honduras?

Un país muy bonito, como llegamos hace una semana, una familia que es amiga de un amigo nuestro nos ha acogido en su hogar y nos llevaron a las cataratas de Pulhapanzak, el..¿Picacho? Sí, ¿así se dice, verdad? Ja, ja, ja.

También vamos a visitar la Escuela de Liceo Francés para interactuar con los niños y hablarles un poco de Francia.

unnamed (2)

¿Qué los motivó a hacer este viaje?

Un amigo de nosotros hizo el viaje al rededor del mundo en bibicleta por un año y es una idea que nos agradó mucho, entonces nos preparamos para el viaje.

De México a Argentina es un largo viaje… ¿Donde Duermen?

Siempre tratamos de llegar y encontrar una gasolinera, porque en la mayoría siempre hay un guardia, cámaras de seguridad y baños en los que nos limpiamos , si no, pues nos toca dormir en algún adecuado que encontremos.

mx 1

¿Como se financiaron este proyecto?

Pues primero nos tuvimos que preparar físicamente, encontrar un logo, ponerle un nombre al proyecto (Rolling The Pachamama) y buscar patrocinadores pero nadie nos quiso financiar porque nos dijeron que en América había muchos países peligrosos, como Honduras, y que ellos no querían ser responsables si nos pasaba algo. Pero cuando rgeresemos les contaremos de todas las cosas bellas que nos sucedieron.

Así que todo lo estamos financiando con nuestros ahorros.

unnamed

 

¿ Y ya han enamorado de alguna latina?

Ja, ja, ja, ja, -ríen los dos-, lamentablemente todavía no, porque no nos hemos quedado el tiempo suficiente en cada país, pero en Honduras pueda que pase, ja, ja, ja.

A eso hay que agregar que no siempre podemos encontrar lugares o ríos donde bañarnos y pues a veces olemos feo ja, ja, ja, entonces eso no ayuda mucho.

unnamed (1)

¿Qué es lo más difícil de todo este viaje?

Cuando estuvimos en uno de los volcanes de Guatemala nos enfermamos del estomago, ja, ja, ja, y estuvimos una semana entera en la cima de ese volcán e imaginate, ambos enfermos y lejos de todo y el papel higienico se nos terminó…

¿No se han topado con algún delincuente por ahí?

Aun no hemos tenido ningún problema, todo ha estado muy tranquilo, nosotros nos hemos tomado muy en serio el tema de seguridad ya que nos dijeron que estos países son peligrosos pero realmente no ha pasado nada, eso sí que cuando vemos que nos miran mucho mejor nos vamos ja, ja, ja.

¿Cómo le hacen con los repuestos de las bicicletas?

Hablando de eso, casi ya no tenemos, es que cambiamos mucho neumático y cuando se nos acaben los repuestos o si no tenemos los compramos en las ciudades por donde vamos pasando.

unnamed (4)

Picacho

Foto: Mathieu Bourguignon y Romaric Destremau en su visita al Cristo del Pichacho

liceo franco

Foto: Mathieu Bourguignon y Romaric Destremau estuvieron con los niños del Liceo Francés en Tegucigalpa

Mx