Los expertos en calificar de “tontos” y “pendej…” a los candidatos a diputados

Por FERNANDO BERRÍOS

Qué bueno ver diversidad de personas aspirando a ser diputados del Congreso Nacional y otros cargos por los diferentes partidos políticos.

Se supone que esto ha sido el clamor del pueblo, es decir, que los partidos políticos se abran y que no sean exclusivos de “momias” y “dinosaurios”.

Lástima que los expertos en demeritar A OTROS, los expertos en calificar como tontos o pendejos A OTROS, ya les cayeron como aves de rapiña.

Exigen respeto a la constitución pero a estas caras nuevas no quieren reconocerles eso que dice la MISMA constitución: “derecho a ser electo”.

micaleiva

FOTO: Miguel Caballero Leiva fue atacado con insultos homofóbicos cuando anunció su candidatura a diputado. Al final, la Diva renunció a sus aspiraciones.

Y lo peor es que este asunto es sencillo y democrático. Si se postula un “tonto” o un “pendejo” o alguien con el descalificativo que se le antoje ponerle, pues sencillo, no vote por él o ella.

Precisamente para eso se inventaron eso que llaman “las urnas”.

Pero como cada cabeza es un mundo, algunos creen que en Honduras ya hemos tenido presidentes payasos y otros creen que en el recién pasado proceso electoral hondureño participó el “Súper Mega Alfa Sayayín” de los payasos, inmorales, machistas y misóginos.

En lo personal, creo que es importante para Honduras que estos personajes con virtudes y defectos hayan participado y quieran seguir participando porque es su derecho y el derecho del elector es darles o no darles el poder y autoridad que anhelan.

Y si esto no es así, pues sólo hay que ver un poco lo aleccionador que está siendo el pueblo estadounidense. Querían a su inusual candidato de presidente y punto. Lo que el resto del planeta quería poco o nada les importó.

Por eso creo que un aspirante que no me guste, por feo o por figurín, por gordo o por flaco, por lámpara o por pendejo, por inmaculado o por corrupto, por payulo o por trigueño, por alto o por chaparro, en fin, por lo que sea, puede ser el más popular aunque a mí me rechine la vida verlo en una planilla.

Que no todos tengan las mismas posibilidades ese es otro asunto, pero si en algo reconforta, lo mismo pasa en todo el mundo y si no vean cómo le va a los independientes en EUA.

Pero también es cierto que tanto en Honduras como en todo el mundo, hay muchos que se han impuesto con astucia, con ingenio, más que con dinero.

Me encantaría que los descalificadores de oficio, los encargados de destruir honras y reputaciones, busquen también los espacios para participar, para cambiar lo torcido, para acabar con el crimen y el narcotrafico, para ordenar el Estado.

Saludos a todos… en especial a buenos amigos que tengo en esta red y que han decidido aspirar por diferentes partidos políticos.