Casi matan a golpes a migrante hondureño en México.

José es un migrante catracho que estuvo a punto de morir en manos de agentes migratorios del Estado de Puebla en México.

Vivió tres días de terror a manos de estos “Servidores Públicos” que lo golpearon, torturaron e intimidaron con matarlo; luego lo amenazaron para que no denunciará y después de tres días la delegada le concedió la visa humanitaria y lo dejaron en la calle.

¡Es increíble que aun pase este tipo de cosas! ¿Cómo es posible que aun y cuando los latinoamericanos estemos viviendo un momento de mucha incertidumbre en cuanto a la discriminación con los migrantes, en Estados Unidos en especial, como para que venga un latino a casi matar a golpes a otro.

José ha dado un testimonio que pone al descubierto el trato discriminatorio, violento y hasta criminal que agentes Migratorios de México, otorgan los migrantes centroamericanos que pasan por México.

En una entrevista al medio local “La Jornada de Oriente”, José, narró todo lo que había pasado:

Salió de Puebla la noche del pasado martes, abordó un autobús con dirección a la Ciudad de México a las 21:20 horas y al llegar a la caseta de cobro,  agentes de migración abordaron el camión para buscar centroamericanos.

Luego de detenerse frente al asiento de José le preguntaron de dónde era, él mintió sin éxito.

Lo obligaron a descender del autobús y le hicieron una seña al conductor para que se fuera, a partir de ahí iniciaron las 72 horas más largas en la vida.

Eran casi las 11 de la noche del martes 29 de noviembre y cinco agentes migratorios empezaron a interrogarlo, José intentaba evadir las respuestas hasta que por forcejeos y amenazas encontraron su cartera y ahí el acta de nacimiento y la cédula de identidad de Honduras.

Al ver que había mentido los agentes lo golpearon hasta tumbarlo,  le tiraron patadas en todo el cuerpo, principalmente en el estómago hasta dejarle los intestinos inflamados.

Luego de casi una hora de la golpiza, lo treparon a una camioneta  a golpes.

Tirado en el piso del vehículo  los agentes continuaron  hasta dejarlo inconsciente, José calcula que pasaron unos 10 minutos y cuando despertó dijeron “no está muerto” y siguió la tortura.

Migrante Golpeado.png 2

Al darse cuenta que valía más la pena estar inconsciente, José se hizo el desfallecido y escuchó como  decidía qué hacer con él. “Mejor que esté muerto y así tenemos dos opciones: lo tiramos en el Bordo o lo vamos a dejar a la embajada de su país”, escuchó el catracho y lo reprodujo en entrevista.

Luego de ser revisado durante la madrugada los agentes de migración determinaron que era mejor que fuera enviado a Puebla, de dónde eran tres de los cinco agentes.

En la carretera a Puebla los agentes lo intimidaron con matarlo, de acuerdo con su narración hasta hacían bromas con su muerte al decir “tómate una selfie con el migrante que morirá”, según recordó José.

Tras las horas de angustia llegaron al mediodía del miércoles al centro de detención en Puebla, ahí los tres agentes entregaron al centroamericano a quién le advirtieron que tenía que decir que había sido golpeado y asaltado.

José fue visto por la titular en Puebla del INM, Karla Morales Aguilar, luego le prometieron que sería revisado por un médico, pero nunca llegó.

Entrada la noche del miércoles el migrante fue llevado a una clínica del Seguro Popular en donde fue atendido y por el tipo de lesiones se pidió que llegara personal de la Fiscalía General del Estado para tomar parte.

Luego de los trámites burocráticos, José ingresó la noche del miércoles al centro de detención en Puebla pero fue aislado, él considera que fue para no ser visto por una treintena de centroamericanos que ahí estaban resguardados y que no les fue tan mal como a él.

Finalmente, la tarde del jueves José fue atendido por la delegada del INM quien le entregó la visa humanitaria válida por seis meses, pero el migrante sabe que la tarjeta no es garantía de nada mientras permanezca en México.

Por su parte Karla Morales Aguilar, al ser cuestionada por el medio local sobre este bochornoso caso afirmó que: “No estoy entendiendo, hay hondureños sí, pero no entiendo cuál es este caso en específico… Si fue detenido en Chalco eso no puede ser, no los regresamos… Pero la información ¿de dónde es, o que?. ¿Quien te está dando la información?, ¿De dónde sacas la información?”.

“Yo he estado enferma desde el miércoles, la verdad es que sí he estado en la oficina, pero estoy enferma de bronquitis, estoy encamada”, dijo.

Vía La Jornada del Oriente.