Chivas con las ladrones en esta Navidad… (Tips de seguridad)

La llegada de la Navidad, el aguinaldo, los atestados centros comerciales y los paseos nocturnos para disfrutar de las iluminaciones y nacimientos son escenarios con un alto riesgo para ser objeto de un robos.

Los rascuaches anda con la intención de desvalijar a automovilistas, y usuarios del transporte público y taxi en todo el país.

Para que lo evités, te dejamos algunos tips de seguridad que expertos recomiendan para evitar mayores riesgos mientras te encontrás en la calle.

Estos son consejos que se deben tener en cuenta en todo momento y sobre todo cuando se acude a los centros comerciales, ferias artesanales y en general, todos los lugares donde la presencia del público es masivo.

Caminando por la calle

  • Tu actitud debe demostrar seguridad, confianza y certeza en tus movimientos.
  • Es preferible caminar en grupos y por caminos peatonales iluminados.
  • Caminá en sentido contrario a la circulación de los vehículos, de modo que automóviles y autobuses se te acerquen por el frente y no por la espalda.
  • Permanecé cerca de los niños que están con vos y tu familia.
  • Si alguien te sigue, cruzá la calle; si la persona la cruza, movete rápido a la tienda o comercio más cercano y pedí ayuda.
  • Evitá los grupos de personas sospechosas.
  • Caminá separado de la pared.
  • Si una persona desconocida te pregunta algo, respondele sin detenerte.

Viajá con precaución

  • Las llaves de tu casa y de tu carro deben ir en llaveros separados.
  • Evitá perder de vista tu cartera o tu mochila, mantené tus llaves en un bolsillo aparte.
  • Cuando salgás procurá siempre informar a tus amigos y/o familiares en dónde estarás.
  •  Utilizá solamente los medios de transporte legales.
  •  Si vas a viajar solo o de noche, pedí a tus amigos o familiares que te acompañen a tomar el autobús, colectivo o taxi.
  •  Si viajás en transporte público, procura sentarte próximo al chofer y en el asiento del pasillo, no te sentés atrás, ya que fácilmente pueden asaltarte.

Tegucigalpa

Cuidá tu cartera

  • Mantené separado tu pasaje del resto del dinero que llevás para tu viaje.
  • Que tu cartera o bolso tenga hebillas o tapas, ya que son más difíciles de abrir.
  • Procurá tener tu cartera pegada al cuerpo.
  • Evitá andar con importantes sumas de dinero en efectivo.
  • No perdás de vista tus pertenencias y nunca las confiés a un desconocido.
  • No llevés la billetera en el bolsillo de atrás del pantalón, mantenela siempre adelante.
  • Las grandes aglomeraciones de personas son los lugares preferidos por los delincuentes para cometer actos ilícitos.

Viajar en automóvil no siempre es seguro

  • Cuidado antes de entrar a tu automóvil.
  • Siempre debés estar alerta al espacio que te rodea.
  • Tené tus llaves a la mano cuando te acerqués a tu vehículo.
  • En un estacionamiento o en la calle, abrí tu coche hasta que te encontrés a una distancia no mayor de 50 cms.
  • Cuidado al abrir tu vehículo cuando cargués con bolsas o paquetes, guarda tus cosas en la cajuela.
  • Antes de abordar tu vehículo, verificá que no te sigan.
  • Verificá que no haya nadie dentro.
  • Evitá rutinas en el traslado a tu casa, trabajo, escuela, etc.
  •  Mantené una linterna en la guantera.

Cuidado mientras conducís

  • Planificá tu ruta siempre.
  • No dejés a la vista objetos que puedan atraer un ladrón.
  • Mantené siempre puertas y ventanas cerradas.
  • Procurá no circular por lugares peligrosos o poco iluminados.
  • Acosumbrate a cuidarte, especialmente en topes, cruces y semáforos.
  • Transitá por los carriles centrales de las avenidas.
  • Cuando el semáforo está en rojo, mantenete alerta y listo para arrancar.
  • Revisá si alguien se acerca
  • Dejá espacio entre tu automóvil y el que te antecede para maniobrar con facilidad.

 

Cajeros Automáticos

  • Seleccioná atentamente el cajero.
  • Evitá cajeros automáticos que se encuentran en zonas pocos iluminadas, en las que podés tener dificultades para ver fácilmente la ranura para la tarjeta o la pantalla.
  • Verificá el estado del cajero antes de operar.
  • Realizá una vista general rápida del cajero para cerciorarte de que no existen elementos extraños.
  • No prestés tu tarjeta ni revelés tu clave.
  • Memorizá tu número PIN y no lo escribás en ninguna parte.
  • No permitás ni solicités ayuda a desconocidos.
  • Prestá atención a tus alrededores, si ves personas o circunstancias sospechosas, no usés el cajero automático en ese momento.
  • Al momento de realizar una transacción, digitá su clave secreta (PIN) cubriendo el teclado para evitar que terceras personas vean el mismo.
  • Cuando usés un cajero automático, no dejés el vehículo abierto y nunca dejés encendido el motor.
  • Evitá hacer retiros en horas de la noche

Dinero

  • Nunca contés el dinero en la vía pública, ni exhibirlo, esto te convierte en blanco de los ladrones.
  • Si salís de algún centro comercial hacia su vehículo observá que no haya personas sospechosas en los alrededores que te puedan atacar.
  • Si vas a realizar transferencias importantes intentá ir acompañado de alguien, y no hacerlas todas en una sola cuenta preferiblemente.

En su Domicilio

  • Tenga en cuenta la protección interior y exterior de las viviendas, el control de accesos, los sistemas de iluminación y de alarma, el garaje, puertas y ventanas.
  • Tome medidas e instale los elementos de seguridad que sean pertinentes para la vivienda (rejas, alarmas, ojo mágico, cámaras, etc).
  • No permita el acceso a su residencia o apartamento de personas extrañas o que digan pertenecer a los servicios públicos u organismos de seguridad, sin antes establecer la veracidad de su identidad.
  • Los trabajadores contratados como plomeros, carpinteros, pintores y jardineros, deben ser plenamente conocidos y autorizados por la administración.
  • Tenga a la mano los números telefónicos de las autoridades policías o de seguridad, emergencias, preferiblemente las más cercanas a su residencia.
  • Absténgase de suministrar la dirección de su residencia a desconocidos.
  • Mantenga las llaves de la casa en sitios seguros.
  • En caso de pérdida de sus llaves ya sea total o temporal, reemplace las cerraduras.