Tegucigalpa, Honduras. Kenny Aguilar, el joven campeón de automovilismo que puso en alto el nombre en carreras internacionales, falleció esta madrugada luego de que el automóvil que conducía se estrellara en Siguatepeque.
Tenía 26 años.
Kenny conducía el Toyota Hilux que impactó contra la pared de una tienda, y fue trasladado de inmediato al Hospital Evangélico, donde, lamentablemente, falleció a la 1:45 de la madrugada.
En www.radiohouse,hn lamentamos la muerte de Kenny y como homenaje reproducimos a continuación una nota que publicamos en septiembre.
¡Las pistas de carrera te extrañarán, campeón!
La velocidad, curvas, adrenalina y automóviles son las grandes pasiones deKenny Aguilar, un joven originario de Siguatepeque, que da de qué hablar en los autódromos fuera de nuestro país mientras va a toda velocidad en su pequeño auto Honda, más conocido como “roncha”.
Foto: Kenny conduce una popular “Roncha” en los autódromos.
Kenny se trajo el primer lugar del autódromo de El Salvador, país de Centroamérica que va a la vanguardia en el deporte de la velocidad.
Y así, a toda velocidad llegó a las oficinas de Radio House para hablar de lo que más lo apasiona.
Foto: Kenny ganó el primer lugar en El Salvador y fue acompañado por sus padres.
En sus marcas, listos…
¿Cuál ha sido la carrera con más dificultad?
La última. Yo clasifiqué primero, pero en la primera vuelta un carro derramó aceite y quedé de último, esa fue la más difícil porque me toco remontar y gracias a Dios al final quedé primero.
¿La familia te apoya por completo?
Aprendí a manejar a los seis años, mi familia me decía que era muy peligroso, que mucho riesgo, mi mamá y mi abuela me dicen que estoy loco y oran para que yo no vaya a correr a los autódromos. Ahora yo llevo a mi familia a las competencia.
¿Qué pasa por tu mente al arrancar?
No hay palabras, parece que lo hago inconsciente, demasiada concentración, no le hablo a nadie. Pienso en mi hidratación, porque son 24 vueltas con el calor del carro, la pista y el traje… Eso te consume.
¿Qué pensás de los piques?
Yo corría en esos famosos piques, me retiré cuando ya comencé en el autocross. Mejor compito en los ¼ de milla. Prefiero arruinar el carro en la pista que arruinarle la vida a alguien más.
Con tiempos establecidos y con una gran ventaja, Kenny Aguilar llega a la meta de esta entrevista y solo pide el apoyo de empresas para que apoyen los eventos automovilísticos que se presentan en nuestras calles, para que se den cuenta que realmente es un bello deporte.