Abuelo y padre de Donald Trump también fueron deportados

El mismo reclamo que hoy decenas de inmigrantes le hacen al presidente Donald Trump de que no los deporten, lo hizo el abuelo del republicano hace aproximadamente, 112 años, pero estando él en Alemania.

Al abuelo de Trump se le ordenó dejar su hogar en Baviera (Alemania), ya que su salida fue ilegal porque no había cumplido con el servicio militar antes de emigrar a Estados Unidos. Debido a lo anterior, perdió su ciudadanía.

El abuelo del actual presidente de los Estados Unidos envió una carta, en el 1905, al príncipe  Leopoldo Carlos José Guillermo Luis de Baviera con una petición para que no lo deportara a Estados Unidos y le reactivarán la ciudadanía.

Y tal como se ha visto en semanas recientes con indocumentados en Estados Unidos, en el caso de Frederick Trump, a sus peticiones no les “pararon bola”

Aunque en noviembre del año pasado ya habían trascendido algunos detalles de la súplica, el tema se volvió a popularizar esta semana luego que la revista Harpers publicara en su página web parte de la carta con el título “Los Emigrantes”.

En su escrito, el abuelo de Trump hace una breve descripción de su origen y de su familia. Además, explica los motivos que lo llevaron a emigrar a Estados Unidos en 1885, cuando apenas tenía 16 años.

 “En América yo llevaba mi propio negocio con diligencia, discreción y prudencia. La bendición de Dios estaba conmigo y me hice rico. Obtuve la ciudadanía estadounidense en 1892. En 1902 conocí a mi esposa.

Tristemente, ella no podía tolerar el clima de Nueva York y yo regrese de nuevo con mi querida familia al pueblo de Kallstadt, Alemania”, escribió el inmigrante.

“El pueblo está feliz de recibir a un ciudadano productivo y capaz. Mi anciana madre está feliz de ver a su hijo, a su suegra y a su nieto”, continúa.

Foto: Retrato de la familia Trump, de izquierda a derecha: Fred (Papá de Donald) , Frederick, Elizabeth, Elizabeth Cristo , y John , 1915

Finalmente, Alemania deportó, en 1905, al abuelo por su negativa de someterse al servicio militar.

Hoy queda para el archivo la batalla migratoria que protagonizó el abuelo de uno de los hombres más poderosos de Estados Unidos y considerado por muchos “antiinmigrante”, como prueba de que, muchas veces, la historia se repite.

 Fuente: Telemundo; Revista Harpers