A ver huevones… ¡Hoy es el Día Mundial del Sueño! Zzzzzz

El Día Mundial del Sueño se celebra cada año el tercer viernes del mes de marzo, así que hoy es el día para recordarnos la importancia de dormir y prevenir los trastornos relacionados con el sueño.

Se trata de promover la prevención, la educación y una mejor comprensión de un trastorno que afecta a salud y la calidad de vida del 45% de la población, no de echar la hueva como oso.

Dormir de manera insuficiente reduce el metabolismo entre un 8-10%, es decir que el cuerpo gastará menos energía que lo que gastaría si durmiera la cantidad de horas necesarias.

Distintas investigaciones científicas han observado, además, que las personas que duermen menos horas parecen preferir los alimentos que contienen más calorías y carbohidratos, con lo cual, son más propensas a comer en exceso diariamente y por ende a aumentar de peso.

Asimismo, el sueño influye en la forma en que el organismo reacciona sobre la insulina (la hormona que controla la cantidad de glucosa en la sangre); la falta de horas de sueño o un sueño de mala calidad, provoca una concentración de azúcar en la sangre más alta que la normal, con lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir diabetes o empeorar su evolución.

Algunas recomendaciones para un buen descanso:

  • Evitar el consumo de bebidas estimulantes. Bebidas con cafeína, bebidas alcohólicas, etc., por lo menos desde seis horas antes de dormir.
  • Generar un clima propicio. Una temperatura adecuada, la mayor oscuridad posible y evitar ruidos que interrumpan el descanso.
  • Mejorar hábitos alimentarios. Llevar a cabo un plan de alimentación saludable diario y realizar una cena liviana, ya que no es aconsejable dormir con el estómago lleno pero tampoco con el estómago vacío. Se recomienda una comida equilibrada, liviana y sana por lo menos tres horas antes de acostarte.
  • Incorporar el ejercicio a la rutina. Realizar ejercicio favorece el ciclo del sueño.
  • Respetar la rutina del sueño. Tratar de acostarse y levantarse a la misma hora siempre que sea posible.