El Recreoverano llegará a los departamentos de Olancho, Santa Bárbara, Copán, Yoro, Atlántida, Francisco Morazán, Comayagua, Choluteca, Valle, Cortés, Ocotepeque, Gracias a Dios, Intibucá, El Paraíso y Lempira.
Para este año se tienen programadas diferentes actividades, entre ellas: mega recreovías, cine comunitario, festival de grafitis, torneos de fútbol de playa, festival de espuma y color.
También habrá videomapping, que es una técnica que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales, inanimadas, para conseguir un efecto de movimiento o en 3D, que ofrece un espectáculo fuera de lo común que pueden disfrutar todos por igual.
Las presentaciones de video mapping se harán el miércoles 12 de abril en la Catedral de Comayagua y el jueves 13 en la iglesia La Merced de Gracias, Lempira.
La programación de las recreovías contempla instalación de piscinas en parques y plazas públicas, juegos tradicionales, saltarines, payasitos, algodones, dulces y caramelos, entre otra gran variedad de diversión.
En los cines comunitarios se exhibirán películas religiosas, familiares e infantiles para diversión de grandes y chicos.
Para los que disfrutan del agua, sol y mar, se ha organizado un torneo de fútbol de playa en Tela, el cual tendrá una duración de tres días.
Asimismo, en la playa Coca-Cola de Puerto Cortés, Los Maestros de La Ceiba y en San Lorenzo (Valle) se tiene programado un festival de espuma y color, donde los jóvenes y todos los participantes disfrutan a lo máximo mojándose y lanzándose unos a otros espuma de colores.
Para los amantes del arte y la cultura se tiene programado un festival de grafitis en Metromall en Tegucigalpa, y en Santa Rosa de Copán, en el muro de la Carretera Internacional.