El organismo que regula el fútbol mundial presentó sus balances económicos y culpó al ex presidente de causar el déficit con sus negocios, aproximadamente 369 millones de dólares en perdidas, a esto hay que agregarle todas las promesas económicas que ofreció Infantino para ganar la elección.
Sí, hasta la FIFA está con problemas económicos que podemos esperar de nuestra Federación.
La FIFA explicó que las pérdidas de casi 369 millones son por:
- Todos los problemas judiciales de sus dirigentes: En 2016, las investigaciones costaron 50 millones de dólares. Se prevé un gasto de 22 millones de dólares para los años 2017 y 2018. En total, 40 personas están bajo la lupa de la Justicia estadounidense. La mayoría ocuparon cargos directivos en la FIFA, la Concacaf o la Conmebol, como Callejas y Hawitt.
- Malas inversiones: Sepp Blatter decidió construir el “Museo del Fútbol”, que terminó inaugurando Infantino. El museo está en su peor momento: en junio reducirán a casi la mitad el número de trabajadores de los 106 iniciales sólo quedarán 51.
- Compras: La adquisición del Hotel Ascot, un edificio comprado en 2014 pensando en que la FIFA pueda reducir sus costos de alquiler de habitaciones en Zúrich.
- Ayudas a las federaciones nacionales: Gracias a las promesas de campaña de Infantino las aportaciones a las federaciones se triplicaron
Por todo ello, la FIFA se vio obligada a recurrir a sus reservas, que pasaron de 1.400 millones de dólares en 2015 a poco más de 1.000 millones en 2016. En 2017 se esperan pérdidas todavía más importantes, con un resultado neto estimado de -489 millones de dólares.
Aunque se espera que gracias a lo que se recaude en el Mundial de Rusia 2018, el que se proyecta como uno de lo más lucrativos, la FIFA se pueda recuperar
Vía Infobae.