Estados Unidos, México y Canadá presentaron este lunes su candidatura conjunta para organizar la Copa Mundial de Fútbol de 2026. El anuncio se produjo durante una rueda de prensa celebrada en la Torre de la Libertad, en el Bajo Manhattan.
Esto significa que miles de Hondureños que viven en estos países del Norte podrían disfrutar y vivir en carne propia por primera vez de una Copa Mundial de la FIFA, la más grande competición deportiva del mundo.
A esto hay que agregarle todos los catrachos que podrían tener la posibilidad de viajar desde Honduras y disfrutar de esta fiesta deportiva.
Pero ojo, que todo esto depende de que la CONCACAF logre ganar esta candidatura de tres países, la primera en la historia. El otorgamiento de la sede se tomará en mayo de 2020, en medio de una campaña presidencial en Estados Unidos y en la que Trump buscaría un segundo mandato de cuatro años.
El líder de la federación estadounidense Sunil Gulati negó que el proyecto se vaya a ver afectado por el veto migratorio del Presidente Trump contra ciudadanos de seis países de mayoría musulmana.
La candidatura conjunta de Norteamérica parte como favorita para 2026, cuando el torneo pasará de 32 a 48 países participantes.
Foto: La Prensa.
https://youtu.be/wcIoDzZ-xHs