Señores de los medios y honorables “jueces”: ya dejen de jugar con Kevin

Una nota de un diario capitalino asegura que Kevin Solórzano PODRÍA ser sentenciado después de las elecciones generales que se realizarán en noviembre.

Sin embargo, es una nota especulativa, pues no tiene fuente (ya sea un entrevistado o un documento), que así lo revele. No hay nada en la noticia que nos asegure que esa información es cierta.

“Kevin SERÍA sentenciado después de las elecciones”, especula la nota, demostrando que la ética periodística vale un pepino con tal de llamar la atención o generar tráfico de lectores.

“La condena impuesta al joven universitario Kevin Solórzano PODRÍA darse hasta después de las elecciones generales en noviembre”, agrega.

¿Se pusieron a pensar el periodista y el editor de esta noticia el impacto que ésta tendrá en Kevin y en sus familiares, especialmente su madre?

No se puede jugar a las adivinanzas con el dolor de los demás. El periodismo no para montar shows circenses.

El buen periodismo no usa palabras como SERÍA o PODRÍA. Y menos cuando se trata de un caso tan delicado en el que un joven está a la espera de ser sentenciado por el asesinato de un ex fiscal.

Lo único cierto en este caso es que la justicia de este país cada vez va peor, y que los encargados de dar la sentencia son unos ineptos que someten a un castigo psicológico cruel.

¿Qué detiene a las tortugas del Poder Judicial a decirle a Kevin los años que pasará en cárcel? Eso es clave para que la defensa decida la estrategia que utilizará en el Recurso de Casación.

Los medios no pueden seguir en esta “changoneta” e irrespeto. Hay que escribir con seriedad . Suficiente tienen Kevin y sus familiares con la mega-híper-lentitud de los jueces.

¿No creen??