Es muy difícil hacer un ránking de solo cinco temas entre una gama interminable de grandes hits de Bob Marley, un músico y cantautor que está a la altura de las mejores bandas de todos los tiempos.
Hoy, a 30 años de la muerte del profeta del reggae, hacemos una propuesta, pero adelantamos que quedan muchas canciones en el papel.
De las mejores canciones bailables de Bob. No está claro si se refiere a las ‘sesiones jam’ o si se alude a caer en los efectos del cannabis, pero –de todos modos- el solo escuchar “Jamming, I wanna jam it with you” produce unas ganas irresistibles de mover el cuerpo a su ritmo. Imprescindible.
Si tenes un pésimo día o sientes que el mundo se te viene encima, lo mejor que puedes hacer es escuchar esta (muy) versionada canción (pero en la voz del único). Es una de los temas más felices de Marley y es muy probable que te levante ese ánimo de perros. Dicen que Bob se la compuso a tres pájaros que visitaban a menudo su casa.
Roots, rock, reggae (Rastaman Vibration)
Encierra lo mejor que tiene Bob Marley: su privilegiada voz (perfecta para el reggae), una trompa correcta, un piano agradable, un bajo pertinente, la percusión precisa, los coros muy bien puestos y el compás perfecto. El disfrute del reggae en su más pura esencia. La pura, purita.
Canción que ganase la votación a las mejores canciones de reggae, de Jamaica de toda la historia.
Aunque Bob Marley escribió la canción, este le diò los créditos de letra y música “V. Ford” (Vicent Ford) que era amigo suyo. Ford tenia un comedor popular en Trenchtown, que era el ghetto de Kingston, donde creciò Marley. Con el dinero que recibía por derecho de autor de la canciòn, Ford garantizò la supervivencia y el continuo funcionamiento de su comedor popular donde muchos niños pobres de esa zona podían recibir alimento.