¿Aló? Todavía hay teléfonos públicos en Tegus, pero sin fichas

Hace unos diez años atrás era costumbre andar unos cinco lempiras en puras monedas en nuestras carteras, monederos, pantalones etcétera.

Claro está que esto no era para modelar, sino que era nuestra salvación y es que con esto podíamos hacer llamadas desde los teléfonos públicos.

Usted ingresaba un “tostón” y listo, llamaba a cualquier parte, reportaba que iba a llegar tarde, que ocupaba un favor, si ya habían bajado los frijoles de la estufa, en fin.

3

Me imagino que  en estos momentos tiene una sonrisa de oreja a oreja recordando estos buenos momentos que poco a poco fueron siendo opacados por la tecnología y su mundo.

También me imagino que ha de pensar que ya ni existen, pues déjeme decirles que sí hay, aunque pocos, y la buena noticia es que todavía funcionan.

Claro, que ahora el mecanismo es diferente, se usa una tarjeta recargable que la puede solicitar en Hondutel.

Captura

Y pues si no tiene la tarjeta recargable, marca el 110 y le aseguro que lo sacará de apuros, yo los invito a que no se pierda esa costumbre tan bonita que a mí me encantaba hacer una llamada desde un teléfono público.

Son pocos si son pocos, pero existen así que a buscarlos, los que nosotros encontramos fueron en El Hato, Parque España, Lomas de Toncontin y en el centro hay uno que otro.

Así que pongamos de moda hablar por teléfonos públicos.

8


 

2