“Desafinado” apoyo para los talentosos artistas de la Escuela Experimental de Música

Si hubiera más violines, flautas, guitarras, trompetas y bajos en lugar de pistolas, Honduras sería otra cosa. Pero acá el arte les vale. Así que ser músico es cosa de locos.

Partiendo de allí, la Escuela Pública Experimental de Música, ubicada en la colonia el Hato de la capital, es un manicomio de 250 cipotes de 6 a 12 años que sueñan con ser los Guillermos Andersons del futuro.

Es única en Francisco Morazán, ya que los niños cursan todas las materias básicas de una escuela, pero además de eso llevan varias clases musicales.

Lamentablemente no posee las condiciones adecuadas que una escuela de música debe de tener, ya que carecen de lo más esencial: Instrumentos musicales.

Son los padres de los alumnos quienes tienen que costear los instrumentos, pese a que debería de ser la escuela que brinde los instrumentos ya que es una institución pública, lo que significa que deben cargarlos todos los días desde su casa hasta la escuela, lo que provoca que estos se dañen con más facilidad.

ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (60)

Hace algunos años, unos buenos para nada, entraron a la escuela y se robaron gran cantidad de instrumentos y equipo, por lo que ahora los niños deben de comprar los suyos para recibir las clases.

“Lo ideal es que la escuela tenga todos los instrumentos para los niños, pero la realidad es otra y los padres de familia tienen que hacer el sacrificio de comprarlos y los niños tienen que andarlos de la escuela a la casa, lo que provoca que con el tiempo se dañan”, afirma el director de la escuela Rony Álvarez.

Algo que a los padres de familia les salen carisimos, y si un niño no puede costearse el instrumento, no puede asistir a esta escuela.

Además de eso, las aulas no son acondicionadas para la enseñanza de la música, no poseen un anfiteatro para que los niños realicen sus respectivas presentaciones de coro, por lo que los niños deben de el tremendo sol de la mañana, según nos comentaba el director

ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (94)

Lo más curioso de todo es que la escuela actualmente posee los fondos para realizar todas estas mejoras al centro ya que en gobiernos pasados le aprobaron 6 millones de lempiras para construir su centro, pero que al final el proyecto se cayó y los fondos están congelados.

“Hace menos de 10 años nos aprobaron un presupuesto de 6 millones de lempiras para la construcción de la escuela en el cerro Juana Lainez, ya estaba todo listo y hasta la primera piedra puesta, pero al final todo se cayó por disyuntivas con Fundación Ecológica de Tegucigalpa, encargada del cerro Juana Lainez y no se pudo hacer”, afirmó el director.

ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (76)

Ahora, la escuela ya tienen un lugar, pero necesita adecuarse y los seis millones aún están disponibles y custodiados exclusivamente para que los usen en remodelar, pero ese dinero ya está en peligro de perderse porque han pasado los años y no ha hecho uso de ellos

“El problema es que el dinero está  departamento de la Secretaría de Educación encargado de ejecutar las remodelaciones en las escuelas es Construcciones Escolares, ellos vinieron a inicio de año aquí a tomar medidas pero después de eso no hemos tenido contacto alguno, nos hemos comunicado con el ingeniero encargado pero no responde mis llamado, es algo que ya nos preocupa”, señala.

ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (101)

Pero pese a todas estas dificultades , tanto los maestros como los alumnos se las ingenian para seguir creando y formando a grandes músicos catrachos desde la infancia.

Los niños que logran se parte de la escuela aprovechan al máximo todas las enseñanzas que los maestros le dan, y pudimos observar como niños de 6 o 7 años manejaban con una buena destreza las flautas… ¡Y hasta el canto!

ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (74)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (67)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (47)

Los niños antes  ingresar deben de realizar una prueba de aptitud para descubrir si el niño posee vocación a la música.

“A los niños desde que están en primer grado se les va enseñando los diferentes instrumentos y son ellos los que con el tiempo van descubriendo que tipo de instrumento es el que están capacitados para ejecutar, si lo suyo es el teclado, los instrumentos de percusión o de viento como trompetas o saxofón, también pueden irse por el lado de los instrumentos de cuerda como la guitarra o el violín”, nos comentó Álvarez.

A los cipotes se les prepara para que en el año den al menos dos grandes presentaciones o conciertos dentro o fuera de la Escuela, pero siempre uno de esos conciertos lo realizan en la Casa de la Cultura en Tegucigalpa, el Teatro Manuel Bonilla.

Incluso, en el años 2015 tuvieron el honor compartir escenario con la leyenda Guillermo Anderson, y hay muchísimos artistas que cursaron su primaria en esta escuela y que hoy trabajan alrededor de todo el mundo demostrando su destreza musical.

Así que menos armas… ¡Y más violines, guitarras, bajos, pianos en Honduras!

ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (89)

Galería por Sergio Montero

ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (78)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (85)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (59)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (54)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (31)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (44)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (27)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (28)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (30)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (32)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (38)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (52)


ESCUELA ESPERIMENTAL DE MUSICA (87)