¡La ayuda crece cada día!
La famosa Organización No Gubernamental, TECHO, que está presente en nuestro país desde el 2010, no para en su labor de ayudar a las personas más pobres de Honduras.
En tan solo 7 años han logrado construir 3 Kinders, mil viviendas, 440 paneles solares, 80 letrinas y movilizado a más de 14 mil jóvenes voluntarios quienes son los encargados de materializar la ayuda.
Todo este trabajo y equipo de voluntarios ha llevado a la necesidad de realizar un Primer Encuentro de Líderes Comunitarios de Honduras, el cual se llevó a cabo en Valle de Angeles.
Un total de 20 líderes comunitarios se reunieron por tres días completos donde los pobladores de diversos asentamientos informales pudieron desarrollar sus capacidades y compartir conocimientos en pro del desarrollo comunitario.
TECHO busca fortalecer los liderazgos en cada uno de los asentamientos en los cuales trabaja mediante la formación en: habilidades blandas, educación popular, asesoría en herramientas de gestión de proyectos, contexto e historia de país, Derechos Humanos y capacidades comunitarias (identidad, organización, participación, autogestión y vinculación a redes).
“El encuentro estuvo lleno de actividades que iban orientados a potenciar las capacidades de los líderes comunitarios, espacios de interacción entre ellos, además de compartir experiencias sobre cómo han solventando las diversas problemáticas dentro de sus asentamientos” expresó Daniel Lanza, Gerente Social de TECHO Honduras.
TECHO hasta la fecha ha trabajado en Francisco Morazán, Choluteca, Comayagua, La Paz, Atlántida y Cortés, liderada por jóvenes voluntarios, que trabajan junto a las familias pobres, para mejorar su calidad de vida a partir de proyectos que fomenten la organización y el desarrollo comunitario.