Con fondos propios, sin endeudarse, sin ostentosos actos de inauguración (no como el Trans, que fue inaugurado a pesar de que no estaba terminado), las obras de infraestructura de la capital marchan viento en popa.
Unos se quejan y otros las aplauden, pero lo que sí es cierto es que Papi es otro nivel de alcalde. Hoy te traemos avances de algunas de las obras que se ejecutan en la ciudad capital:
Paso a desnivel la Isla
Las obras de un paso a desnivel en la zona del estadio Nacional “Tiburcio Carías Andino” están avanzando de manera rápida, ya que una parte de este proyecto está en su etapa de finalización.
Se espera que para el próximo lunes esté concluida la rotonda que comunicará el barrio Morazán, el centro y la zona del mercado La Isla.
Son detalles mínimos los que le faltan; además, es parte del proyecto, que está valorado en más de 23 millones de lempiras.
El puente a desnivel que conectará desde el puente La Isla al puente Estocolmo avanza de manera rápida, así lo dicen los encargados de la obra, que esperan que para el 5 de noviembre esté finalizado.
La construcción inició desde el pasado mes de febrero, se detuvo en un período de tiempo por problemas con los diseños, pero se acelera a pasos “agigantados”, con la maquinaria y la mano de obra de trabajadores que no descansan.
Túnel de la Kennedy
A partir de ayer jueves se cerró la vía del carril izquierdo del bulevar Kennedy, contiguo a la desaparecida escuela Normal Mixta Pedro Nufio.
En el lugar se trabaja en la construcción de un túnel que evitará el caos vehicular y con el que se espera mejorar la circulación por el lugar.
También se realizan obras en la segunda entrada a dicha colonia, con la ampliación de un carril en la segunda vía de acceso. Empleados de la construcción laboran arduamente para que dichas obras estén terminadas lo antes posible.

Lomas del Guijarro
Aquí se realiza la ampliación de ambos carriles de la calle ubicada frente a la secretaría de Trabajo.
En el lugar trabaja un equipo de construcción de la alcaldía municipal, abriendo espacio para la mejor circulación de los automotores y evitar los congestionamientos que se crean en el lugar, a las horas “pico”.
La obra, que avanza a buen paso, pronto estará culminada, para mejorar la fluidez vehicular y cuidar de los peatones que por ahí circulan

¿Será que si quedará bueno? ¿Qué opinás?