Hace un año que la Empresa Energía de Honduras llegó al país. Fue un 19 de agosto, y desde entonces se ha convertido en la enemiga público número 1 del pueblo catracho.
En su página web, sin embargo, la EEH destaca algunos de los logros en doce meses.
“Recibimos un paciente en estado crítico, una red en estado crítico, no sabíamos con exactitud la cantidad de red que íbamos a operar”, aseguró en esa entrevista el gerente general de Empresa Energía Honduras, German García.
Uno de los principales hallazgos, dijo García, es que la red de distribución no es de 20 mil kilómetros sino de 65 mil kilómetros. “La red es dos veces, dos veces y media la red que inicialmente pensábamos que existía en Honduras”.
Actualmente Empresa Energía Honduras tiene alrededor de mil 600 empleados directos. Además, rinda empleos indirectos a unos mil 500 hondureños.
“Hicimos una mezcla entre la experiencia que recibimos con el personal de la ENEE, alrededor de 500 empleados y otros 1,200 salieron de los institutos tecnológicos, de las universidades, se engancharon a esta compañía y hoy son gente que por su juventud aprende rápido y que está prestando un servicio excelente”, aseguró su gerente.
No todo es malo, por supuesto, pero mejor que lo digan las personas que ayer se la pasaron sin energía hasta ocho horas por “mantenimiento”. Solo vean la lista…