¡El evento del año inicia hoy! A partir de las 4 pm Honduras se convierte en la sede de un evento único de tecnología, creatividad, sueños, emprendurismo e ideas súper locas y cool.
Luego, a las 8 pm, en el gimnasio del San José del Carmen de Tegucigalpa, la primera charla: Emprender está en ti con el uruguayo Enrique Topolansky.
Las actividades prosiguen mañana de 8 am a 8 pm y el domingo de 8 am a 7 pm.
Para ver la programación completa ingresá: HONDUCAMP.TECH
Serán tres días de full tecnología, ciencia, música, entretenimiento y adrenalina; así se describe este grandioso evento que reúne en un solo sitio al mayor número de participantes, conferencistas internacionales, talleres, exposiciones y diversión que se haya juntado en un solo lugar en la historia de Honduras.
Esta innovadora iniciativa forma parte del Honduras Startup 2017, a partir de la cual, el Gobierno de JOH, a través del Instituto Hondureño de Ciencia, Tecnología y la Innovación (IHCIETI), abre un vasto horizonte de oportunidades al talento catracho, en particular a los jóvenes, para generar desarrollo mediante el emprendimiento y el ingenio.
Uri Levine, fundador de la popular aplicación WAZE; David Hanson, creador del robot Sofía, de sofisticada inteligencia artificial; y muchos otros reconocidos emprendedores y científicos están ya en el HONDUCAMP.TECH interactuando con jóvenes hondureños para brindarles conocimientos y desarrollar sus habilidades con el fin de sembrarles la semilla que dará como fruto al despegue de Honduras en el área de la tecnología y la informática.
Pero Honducamp.Tech va más allá; enmarcado en las tendencias juveniles, el campamento también tiene mucha diversión con conciertos de música Techno y experimental, así como un área de juegos interactivos, carreras de drones y muchas atracciones más, que, con seguridad, mantendrán alta la adrenalina durante los 3 días del evento.
Esta actividad forma parte de los eventos que tiene programado el Honduras Startup 2017, con el propósito de motivar, formar y guiar el talento tecnológico nacional para que genere propuestas con potencial de negocios en el ámbito mundial en las áreas de robótica, inteligencia artificial, tecnologías de la información y la comunicación, ingeniería aeronáutica, desarrollo de juegos para ordenador y tecnologías aplicadas a la salud y la educación, entre otras.
Este campamento tecnológico durará 3 días hasta el domingo 27 de agosto; por ello cuenta con un ambiente especial de tiendas de campaña para los más de 2,000 participantes que junto a muchos más visitantes se esperan para esas fechas. El evento se realizará en el Polideportivo del Instituto San José del Carmen en Tegucigalpa.
Desde su creación en 2016, Honduras Startup ha sido un factor clave para desarrollar innovadoras propuestas originadas en la creatividad de jóvenes hondureños, habiéndose distribuido capital semilla a más de 200 proyectos hasta la fecha, cantidad que se espera duplicar para 2017.
A través del Honducamp.Tech se motivará la inscripción de más iniciativas que participarán en el Honduras Startup 2017, las cuales se espera que generarán desarrollo y riqueza para Honduras.