Fabio Lobo setenciado a 24 años de cárcel. Cuando salga estará arrugado y acabado

Mientras la H ganaba perdía dos puntos ante los Estados Unidos casi injustamente -sentimentalmente hablando-, Fabio, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo, perdió parte de su vida luego que fuera condenado este martes a 24 años de reclusión en una Corte del Distrito Sur de New York, en Estados Unidos.

Nacido en 1972, tiene 45 años en la actualidad. Cuando salga tendrá setenta.

La condena es de 30 años, 24 de reclusión y seis en libertad condicional informaron las autoridades estadounidenses .

Joon H. Kim Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, detalló que Lobo fue condenado a 288 meses de cárcel por conspirar para importar cocaína a Estados Unidos.

Lobo admitió su culpa en la conspiración para importar grandes cantidades de cocaína al país norte americano para ayudar a narcos y beneficiarse monetariamente.

Según las acusaciones de EEUU, los cabecillas del cartel de Los Cachiros, le pagaron aproximadamente 500 mil dólares por protección política en las investigaciones policiales y así prevenir ser enviados a los Estados Unidos además de la adjudicación de contratos por las agencias del gobierno de Honduras para así lavar el dinero fruto de sus actividades criminales.

Fabio Lobo actuó como un conducto para los funcionarios hondureños capaces de prevenir la interferencia con sus operaciones de narcotráfico.

Según las investigaciones, en unas 5 ocasiones Los Cachiros avisaron a Lobo de las cargas de droga que entraría al país, para que éste estuviese pendiente y solucionara cualquier interferencia en caso de que las autoridades interceptaran los cargamentos.

Lobo fue capturado por la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, en Haití en mayo de 2015 y desde entonces está encarcelado en Nueva York, donde se declaró culpable de narcotráfico y finalmente conoció su pena.

La sentencia contra Fabio Lobo estaba prevista para el 31 de julio, pero fue aplazada para escuchar una moción de la defensa del hondureño en la cual se pedía que las autoridades norteamericanas revelaran el nombre de agentes de la DEA que participaron en operaciones cuestionadas durante el 2012.

Lobo deberá pagar al Estado Unidos 266 mil 667 dólares, una estimación probada del dinero que ganó cometiendo los crímenes en Honduras.

La cifra supera con creces lo que Lobo y sus abogados estimaban que debía ser pagado: 50,000 dólares como máximo.