Los hondureños que por cualquier motivo no viajen durante el feriado de Semana Santa podrán disfrutar de las recreovías y otras actividades del Programa Recreoverano de Vida Mejor que se realizará en los 56 parques construidos en el país.
La idea es que en todos los Parques para una Vida Mejor tengan piscinas para niños, que los padres puedan salir a hacer ejercicios o días de campo y que, en lugares donde no hay parques, igual todos puedan disfrutar aunque no salgan de sus comunidades”.
La jornada de Recreoverano se realizará por quinta vez consecutiva en el país, buscando que la familia pueda disfrutar de lugares de sano esparcimiento, donde realice actividades de diversión y convivencia en un ambiente de seguridad.
Una de las beneficiarias, Sara Liliana Martínez (67), residente en la colonia 21 de Febrero, reconoció que “con los parques nosotros salimos a hacer ejercicio; ahora hasta nos sentimos mejor de las articulaciones porque tenemos un estilo de vida más saludable”.
Incluso, agregó doña Sara, “ahora no pasamos encerrados en casa viendo televisión, ni deprimidos; ahora nos sentimos más vivos y rejuvenecidos y podemos afirmar que en ese parque nos ayudan mucho como adultos mayores”.
Si no salen, que compartan con sus hijos
“La idea es que ese grupo de personas que no saldrán a hacer turismo interno tengan a donde llevar a sus hijos, disfruten con ellos, jueguen, hagan actividad física y puedan convivir como familias; que lleguen a los 56 parques construidos porque habrá recreovías para que se diviertan”, dice JOH.
La viceministra de Seguridad en materia de Prevención, Alejandra Hernández, precisó que “hay 220 actividades articuladas a lo largo y ancho del país; aquí no habrá espacio para el aburrimiento y lo que se quiere es fomentar la convivencia y fortalecer los lazos familiares”.
El campeón de esgrima y emprendedor
Uno de los muchos resultados positivos del Programa de Prevención, Paz y Convivencia que se realiza en los Parques para una Vida Mejor es que salió un campeón de esgrima, Javier Andrés Chinchilla, un adolescente que llegó por curiosidad al parque de la colonia El Hogar, de Tegucigalpa, y hoy se apresta a representar a Honduras en un torneo mundial en Verona (Italia).
“Llegué con mi hermano a las clases de esgrima, mi hermano se retiró y yo seguí y hoy puedo decir que lo que empezó en el parque como una simple curiosidad hoy me tiene como campeón y representando a Honduras en el exterior”, comenta Javier.
Gustavo Elvir es un microempresario que está saliendo adelante en el parque de El Trapiche, también de Tegucigalpa, porque “con el kiosco que tenemos con la familia trabajamos vendiendo comestibles que no son muy comunes en la capital; incluso ahora generamos empleo para otras personas”.
Elvir comentó que “los parques se llenan de gente porque antes no había opciones para que la gente se divirtiera; hoy en día a todos estos lugares asisten muchas personas y eso es bueno para las familias y para las nuevas generaciones”.
Carlos Montoya, presidente del patronato de San José de la Vega, confió que “en el parque tenemos cinco guardianes, para ocuparse y cuidar de esta instalación, porque aquí antes era un cementerio, nadie caminaba por estos lados y hoy hay mucha vida y es gracias al parque que tenemos”.
Montoya invitó a los pobladores de colonias vecinas a “seguir viniendo al parque porque vemos que muchos niños y jóvenes y adultos vienen para pasar momentos agradables y en familia”.
………
De interés
- En todos los parques habrá actividades de artes, clases de pintura, venta de comestibles de temporada y saludables, porque el ideal es que el verano lo disfruten todos los hondureños.
- En los 56 Parques para una Vida Mejor habrá piscinas para que los niños puedan disfrutar con sus familiares y contarán con personal que estará pendiente de los mismos.
- En el Recreoverano también habrá actividades de cine comunitario, conciertos y karaokes, donde no hay Parques para una Vida Mejor.
- Se espera que más de 3.3 millones de personas salgan a veranear; sin embargo con Recreoverano se pretende alcanzar a no menos de un millón de personas en todo el país.
- El Gabinete de Prevención, Paz y Convivencia tendrá a su cargo la organización de las actividades durante el feriado de Semana Santa en los parques y regiones escogidas para desarrollar el programa Recreoverano 2018.