Tenés pensado disfrutar al máximo estas vacaciones de Semana Santa, pero aún no sabés ¿qué hacer o a dónde ir?, vos tranquilo, que en Honduras tiene de sobra lugares hermosos y bellos para visitar.
En ese caso, hoy te sugerimos un paraíso rodeado de verdes cerros y un cristalino río.
¡Nueva Armenia!
El mayor atractivo de Nueva Armenia, además de la amabilidad de su gente, es el río “Coyolar”, famoso por el bello color y limpieza de sus aguas.
Tanto es el atractivo que en ciertas horas del día se torna de un bonito color azul o verde esmeralda.
Una publicación compartida de Marce Sanchez (@marchsanzhn3) el
Ubicado al sur de Francisco Morazán, a tan solo 56 km de “Tegus”, es decir aproximadamente 1:30 hora de viaje en carro particular o 2 horas en transporte público.
Rodeado de un hermoso paisaje montañoso de pino, aquí disfrutarás de un ambiente de tranquilidad, amabilidad y buen trato de sus pobladores, además de mucha diversión.
¿Cómo llegar a Nueva Armenia?
Si vas en carro particular te debés ir a través de la carretera Panamericana o carretera del sur del país y llegar hasta el municipio de Sabanagrande, aquí encontrara el desvío de tierra por el cual llegarás a Nueva Armenia 16 Km adelante.
También podés viajar en transporte público, la estación de los buses esta ubicado en el Mercado Mayoreo de Comayagüela, el pasaje es Lps.50.
¿Qué hacer en Nueva Armenia?
Nueva Armenia es un poblado al que podés ir a relajarte de muchas maneras por todo un día, aquí te damos una recomendación.
Es recomendable llegar desde muy temprano para disfrutar al máximo del día. Al estar allí lo primero que podés hacer es descansar del viaje y relajarte en el precioso parque central, que cuenta con un agradable ambiente natural, adornado de un bonito kiosko, una fuente y estelas maya.
Su parque es considerado uno de los más bonitos del país ya que combina modernidad, historia y naturaleza con un rico y delicioso clima.
También debés conocer las instalaciones del cabildo municipal y de la iglesia Católica, una de las más antiguas de Francisco Morazán.
Después, lo que estás obligado a hacer es ir a refrescarse al río “Coyolar”; éste cuenta con más de 7 pozas a lo largo de todo su cauce, para llegar a ellas recorres por un bonito sendero en el que aprecias de todo el esplendor de la naturaleza y del sonido de la corriente del rió…
¡Lo máximo, pue!
#NuevaArmenia con la participación de @gabrielafergalo en un Rincón de #Honduras
Una publicación compartida de Josué Andino (@josue1193) el
Rio azul #honduras #nuevaarmenia #rioazul #hermoso #naturelover
Una publicación compartida de Clau Stefani Ayala (@stef_ayalalopz) el
El almuerzo lo podés disfrutar en las mesas que están a los alrededores del río. Para la tarde disfrutás de una caminata por los alrededores del pueblo, adornados por un paisaje hermoso de lajas y pinos.
En esta Semana Santa, como parte de las tradiciones religiosas podés disfrutar del Santo Viacrucis que se hace en el pueblo, con bellas representaciones de jóvenes, día en el que aparecen “los judíos”, una tradición en el que los hombres y mujeres se llenan completamente su cuerpo del tile de los hornos y salen por todo el pueblo a llenar a otros.
Se convierte en una bonita experiencia, la que te “obliga” a irte a dar otro chapuzón al río… ¡Una delicia!
#NuevaArmenia. #ViernesSanto #losjudios
Una publicación compartida de Honduras en Espacios (@hondurasenespacios) el
Puedes terminar del día disfrutado de una puesta de sol en el mirador del pueblo, el cerrito de la cruz, aquí es el lugar perfecto para compartir con amigos o de un bonito momento romántico con el amor de tu vida.
Sin duda alguna Nueva Armenia es un bello lugar en el sur de Francisco Morazán que no tiene que envidiarle nada a otros sitio.
Una publicación compartida de Polet Portillo (@poletportillo) el
#TurquoiseWater #Loscajones #Nuevaarmenia esa posa es bella
Una publicación compartida de Lesther Fabricio Sierra (@lestherfsierra) el
Una publicación compartida de Lesther Fabricio Sierra (@lestherfsierra) el
Una publicación compartida de Discover Honduras (@discoverhonduras) el