Videomapping en Comayagua y Gracias: espectacular, inolvidable, impactante

Dio la sensación que la guacamaya iba a volar de la iglesia Inmaculada Concepción de Comayagua. Lo mismo pareció en La Merced de Gracias, Lempira.

Minutos después, Cristo cargó su cruz sobre las paredes de ambas iglesias.

Reales. Impactantes. Inolvidables. Bellos. Así fueron los videomappings en Gracias y Comayagua, dos de las ciudades hondureñas con mayor riqueza religiosa y colonial.

Desde hace cuatro años, los vecinos de Comayagua y Gracias, Lempira esperan ansiosos estas actividades culturales que fueron promovidas por Hilda Hernández como parte de la iniciativa Marca Honduras.

danzas folkloricas presentadas por niños

Turismo religioso

Cada año son más los turistas que llegan para descubrir nuevas historias y conocer nuevas culturas.

“Es importante la promoción que hace el gobierno sobre las ciudades coloniales y culturales en el centro y occidente del país, vemos como los ciudadanos creyentes y de principios religiosos son atraídos hacia estos lugares que hasta hace poco no eran de mucho interés” indicó el Director de la Cámara de Comercio de Industria de Tegucigalpa, Rafael Medina.

“Todo esto es importante porque moviliza recursos, genera empleos, mejora las condiciones de vida de mucha gente y beneficia por supuesto el comercio en general”, amplió medina.

escena sobre calvario de jesus

Calentamiento global

El videomapping consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales, normalmente inanimadas, para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común.

Cada año el videomapping se presenta con temas religiosos especiales, en esta ocasión según lo informó Escobar, el tema se enmarcó en la encíclica del Papa Francisco “Lauto si” (alabado Sea) a través de la que destaca la crisis generada por el cambio climático.

El Papa Francisco pidió transformación radical en la política económica y nuestra forma de vida para hacer frente al deterioro ambiental y el cambio climático, una política pública que en Honduras es promovida por el Presidente Hernández.

Se aprovechó la oportunidad para generar conciencia entre la población sobre la necesidad de hacer cambios y cuidar los recursos naturales como fuente de vida.

El videomapping también lleva el tema de la Marca Honduras, que promueve y destaca la cultura local de cada ciudad, además de un mensaje sobre la unidad familiar.