Congreso solicita trasladar embajada a Jerusalén; JOH responde “wait a minute”

El matrimonio entre el Ejecutivo y el Legislativo pasa un mal momento, y uno de los dos pasó la noche en el sillón de la sala.

Todo por diferencias de criterios en cuanto a dónde debe estar la embajada de Honduras en Israel: si continúa en Tel Aviv o se traslada a Jerusalén.

Esto podría enojar a los árabes, porque se sabe que desde hace uhhhhhhh pelean esta ciudad santa con los judíos. Ambas la ven como la capital.

Ayer, el Congreso Nacional hizo una exhortativa (una solicitud respetuosa), al gobierno para que inicie los trámites del traslado de la embajada de Honduras en Israel, de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén.

“No es una orden, es una petición respetuosa”, dijo el diputado Tomás Zambrano.

“El único Poder del Estado que se encarga de los temas de relaciones exteriores es el Ejecutivo; en ese sentido, el espíritu de esta moción es que la secretaría de Relaciones Exteriores considere trasladar la embajada de Honduras a Jerusalén, en ningún momento esto es una orden”, reiteró.

Sin embargo, algunos medios aseguraron que el Congreso prácticamente le estaba una orden al Indómito, y éste no tarde en responder.

El eventual traslado de la Embajada de Honduras en Israel es una determinación del Poder Ejecutivo y, debido a que es un tema sensible, la decisión debe estudiarse para prever sus consecuencias -dijo JOH.
“Está bien que lo hayan planteado como un exhorto de excitativa, porque la final la responsabilidad del tema de las relaciones exteriores le corresponde al  Poder Ejecutivo, no le corresponde al Congreso, y eso quiero dejarlo claro de cara a  la  comunidad internacional”, expresó.
“Este es un tema muy sensitivo. Yo vengo conversándolo y estudiándolo desde hace bastante tiempo y, por lo sensitivo que es, es necesario estudiar y prever las consecuencias de una decisión de esta magnitud”, declaró, por aquello de que algunos árabes se pueden malear y ya se sabe que estos manes son locos.
JOH anunció que en  los próximos días sostendrá una conversación con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y que el 25 de abril  se reunirá con el ministro de Turismo de Israel , Yariv Levin, con quienes seguirá conversando sobre el tema.
En diciembre de 2017, el Gobierno de Honduras reconoció a Jerusalén como la capital de Israel.