Más de 20 mil turistas invadirán las calles empedradas de Santa Rosa de Copán durante cuatro días para ser parte de la ExpoCopán, el festival gastronómico y cultural más grande del país.
La quinta edición de la ExpoCopán se celebra en el marco del 175 aniversario de la capital del buen café, del 18 al 22 de abril próximo y tendrá una agenda cargada de diversas actividades que exaltan las tradiciones y el folklore de esta región del occidente de Honduras.
Durante cinco días, turistas nacionales e internacionales degustarán de una variedad de platillos elaborados con ingredientes propios del occidente, como loroco, pacaya, güisquil y aiguaste, como la famosa “chanchita horneada”, las deliciosas mangadas y los tradicionales ticucos con chipilín, así como disfrutar del famoso Timoshenko, Copán Dry o atol chuco.
Turistas nacionales y extranjeros disfrutarán de los exquisitos sabores de la gastronomía copaneca que se caracteriza por su sazón indígena, degustar el café que se produce en sus montañas, así como para participar en una serie de actividades totalmente abiertas al público en general y para todas las edades.
Las actividades:
Comienzan el miércoles 18 con un cóctel de bienvenida y un concierto con el grupo de la ciudad Cuarto de Luna y la inauguración del Museo del Tabaco.
La inauguración oficial se tiene prevista para el jueves 19, con la presentación por primera vez en Santa Rosa de Copán, del juego de pelota maya por parte del equipo de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), además habrá danzas folclóricas, concurso de marimba, mojigangas y se hará la apertura de la sala de exhibición de la hemeroteca “Ventanas de Papel”.
Para el viernes 20 de Abril se ha organizado un concierto con la filarmónica de la del Centro Universitario Regional de Occidente de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CUROC-UNAH) y presentaciones de graffiti urbanos, un concurso de marimbas y en la noche la presentación del vídeo mapping y un concierto con la banda capitalina “Los Bohemios”.
Para el sábado y el domingo las actividades estarán repartidas entre presentaciones de siluetas artísticas, un show de danza moderrnas por la Escuela Censea, un concierto de bandas locales como Barco de Tarsis y Dark 180, culminando la Expo Copán 2018 con un concierto de Polache el domingo 22 de Abril.
De igual manera el sábado se estará haciendo el lanzamiento oficial del video promocional turístico “Santa Rosa de Copán, Ciudad de Ilusión”.
Además, durante todos los días que dure la Expo Copán 2018 habrá cierres de calles en las cuales los restaurantes y cafés de la ciudad, adornan las mismas para atender a los cientos de turistas que asistan al evento más esperado de Santa Rosa de Copán.
¿Qué es ExpoCopán?
La ExpoCopán es considerada la feria más importante del occidente del país, en la cual, la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Capítulo Santa Rosa y la municipalidad de Santa Rosa de Copán han coordinado esfuerzos para lograr que sea el evento del año a nivel nacional.
Esta ciudad, rodeada de bellas colinas y pinos, se caracteriza por sus olores, sabores y el gusto por lo bien hecho, caracterizada por conservar su patrimonio arquitectónico; sus calles empedradas y sus destacadas construcciones que permanecen en pie, como testigo mudo del crecimiento y desarrollo de Santa Rosa.