El puesto más jodido del fútbol celebró su día en la Villa Olímpica

Por SAÚL CARRANZA

Y de repente, el puesto más jodido del fútbol se ha convertido en la diversión de chicos y grandes.

Sí, y el que me diga lo contrario definitivamente no sabe nada de fútbol.

La historia dice que el portero es el aguafiestas del terreno de las acciones, el que se raspa las rodillas y los codos para ahogar el ansiado grito del gol. ¡Son un desastre!

Sin embargo, eso con el tiempo ha cambiado.

La FIFA celebra cada 14 de abril el día internacional del portero en conmemoración al colombiano, Miguel “El Condor” Calero.

Calero nació el 14 de abril de 1971 y falleció el 4 de diciembre de 2012.

escuela-de-porteros-radiohouse-19

escuela-de-porteros-radiohouse-18

Esta fecha también se celebra en países como España, México y Argentina.

En esta ocasión Honduras, no se quedó atrás y armó su propia fiesta en las instalaciones de la Villa Olímpica.

Más de 100 guardametas de todas las edades fueron entrenados bajo las órdenes del preparador de porteros del Olimpia, Marcelo Scalesse,  y las leyendas del marco Carlos Sequeira, Nery Barahona, Manuel Hernández, Marvin Henríquez y Costantino Reyes.

“Se ha dado un gran paso, estoy muy contento y nunca pensé que iban a llegar tantos porteros.  Han venido porteros de todas la edades y esto va a impulsar el fútbol un segmento como es el portero que es bien olvidado”, dijo Scalesse mientras entrenaba a los niños.

“De ahora en adelante celebraremos esta fecha cada año en honor a los porteros de Honduras”, enfatizó el entrenador de porteros del Olimpia.

escuela-de-porteros-radiohouse-8

 De su parte, el entrenador de la academia de porteros de Tegucigalpa Nery Barahona, quien es conocido como el “Loco Gatti” añadió que “estoy convencido de que en Honduras hay buenos porteros. Esta ha sido un bonita experiencia y hemos transmitido nuestros conocimientos”.

“Este es un gran mensaje, hemos visto muchos porteros y eso me da una alegría inmensa y a la vez nos da una pauta de que hay porteros con mucho futuro en Honduras”, explicó Gatti.

El entrenamiento vespertino consistió en estacionamientos. Ahí los cancerberos aprendieron trabajos de coordinación, técnicas de caída, comunicación, entre otros.

escuela-de-porteros-radiohouse-10

Las mujeres también juegan al marco

Con los guantes bien puesto, buzo negro, camisa amarilla y una cola para sujetar su hermoso cabello encontramos a la portera Indira Uyuela, quien practica en el marco desde los once años.

“Amo jugar de portera, he jugado en varias selecciones. Yo no recibo ningún pago; esto que hago lo hago por amor al deporte”, apuntó Uyuela de 20 años de edad.

“Estoy contenta de haber participado en esta actividad”, contó la guardameta al tiempo que añadió que “lo que me da lástima es que no veo muchos porteras en Honduras, pero hoy se ha dado un gran paso y espero que las mujeres se puedan involucrar en este deporte”.

Los niños no se quedaron atrás y a la grabadora de RadioHouse dijeron que “me encanta ponerme los guantes y atajar goles. Un portero debe saber tirarse bien y para eso hemos venido, para aprender las técnicas de portero”, dijo con emoción el joven portero, César Pereira.

El porterito, César Pineda dijo que mi sueño “es llegar a Primera División y estamos contentos con esta celebración”.

La tarde fue mágica para los porteros de Honduras. La fiesta terminó con confites, entrega de implementos deportivos y un delicioso pastel. ¡Felicidades campeones!