Crédito Solidario impulsa la creación de 3 mil nuevos empleos con apoyo a emprendedores

Mientras unos pocos proponen una “revolución” con caos, quema de negocios y ataques callejeros, Crédito Solidario continúa creando más empleos a través del apoyo a hondureños emprendedores y luchadores que logran echar a andar sus sueños y salir adelante.

El martes, este novedoso y agresivo proyecto entregó 10 millones y medio de lempiras que generarán más de 450 empleos directos y 2 mil 500 indirectos en las regiones de Tocoa, la montaña de Azacualpa, Tierra Hueca y en la aldea La Poza (Talanga, Francisco Morazán).

En total: cerca de tres mil nuevos empleos.

Cajas rurales, cooperativas y asociaciones de campesinos han sido favorecidas con los nuevos fondos para granos básicos, caoba y otros rubros.

A finales de abril, Crédito Solidario habrá entregado mil millones de lempiras en más de 130 mil financiamientos a intereses únicos y históricos.

Hay miles de casos exitosos, como el de doña María Ríos, quien recuerda que cuando comenzó el programa solo teníamos tres empleados.

CREDITO SOLIDARIO 12

“Nos dieron el préstamo hace dos meses y ahora tenemos 10 empleados”, relató doña María, representante de Productores de Pulpa Congelada, uno de los rubros beneficiados por Crédito Solidario, que este martes entregó en Casa Presidencial esos 10 millones y medio de lempiras a sectores productivos.

Ese crecimiento ha sido un gran logro porque hasta hemos trabajado con las Ferias Lempirita, comprando a los pequeños productores” -dijo Ríos al participar en el conversatorio y entrega de capital semilla por 10,5 millones de lempiras.

Por su parte, el presidente Juan Orlando consideró que el financiamiento al sector social de la economía representa un importante activo para Honduras.

“Estoy convencido de que este sector es el que va a levantar a Honduras. Este sector tiene el deseo de salir adelante y por eso estamos impulsando el acceso al crédito, aunque el sistema no ha estado diseñado para favorecer a este sector”, manifestó.

Hasta la fecha, Crédito Solidario ha financiado con más de 971 millones de lempiras, pero al final de abril serán arriba de los mil millones de lempiras distribuidos en 121 mil créditos.

En la entrega de capital semilla, la Cooperativa Cayctol de Tocoa (Colón),  que se dedica a la siembra de árboles de caoba y granos básicos, entre otros, recibió un desembolso de 2 millones de lempiras,

La Empresa Asociativa Campesina de Producción Santa Martha obtuvo un desembolso de 7 millones y medio de lempiras para fortalecer la producción de maíz y frijoles, mientras que las Cajas Rurales de Azacualpa, Las Trojas 1 y 2, recibieron un financiamiento por 1.097,500 lempiras para el cultivo de 11 manzanas de tierra en las que se producirán aguacates y hortalizas.

………..

De interés

Crédito Solidario ofrece financiamientos mínimos de 5,000 lempiras y máximos de hasta 100,000 lempiras, a una tasa de interés del uno por ciento mensual, mediante un programa de financiamiento y capacitación por ciclos de crédito.