El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) es un rincocito de cultura y arte en la capital, de esos en donde te vas a quitar el estrés del trabajo, las clases y cualquier problema… acompañado de un buen café
El CCET Hace especial énfasis en la promoción de la creatividad y el acceso a la cultura en las nuevas generaciones, e incentiva el proceso de creación artística local, a fin de que este público pueda ser promotor y actor de la cultura en sus múltiples expresiones.
¡Todo completamente gratis!… Y para este mes de septiembre tiene una cargada agenda cultural.
Dentro de las actividades que resaltan es mes están:
1.- Celebrando el mes de la independencia, este mes se ha elegido cuatro obras literarias infantiles de autores y autoras hondureños, comenzando con El viajero que retrató un país: Jesús Aguilar Paz, escrito por Manuel de Jesús Pineda.
En los martes siguientes: Tengo una abuela de cien años y un poco más, de Julio César Anariba Romero; La niña que nació para ser poeta: Clementina Suárez, de María Eugenia Ramos; La moneda del pirata, de Milagro Fernández.
De igual forma, para este mes está programado otras actividades como: Escritor Nahún Castillo presentará su reciente libro: Lentamente desde el corazón; Dentro del Festival de cine Ícaro se presentarán algunos de los cortos realizados por niñas y niños que juegan a ser cineastas
Como uno de las exposiciones principales resalta: “Josep Renau en los carteles de cine mexicano”
¿Quién es Josep Renau?
Fue un pionero del diseño gráfico, un pintor que se negó a pintar cuadros y en su lugar cultivó el arte del cartel para poder llegar al pueblo sin la mediación de los museos y las academias.
La exposición pretende ser un recorrido por la vida de este artista indispensable, pero también de su obra, del oficio del diseñador gráfico y de la historia del cine mexicano.
Aquí el calendario completo de Septiembre