Arada, Santa Bárbara se pintará de colores con más de 200 murales en el Guancasco Muralista de los pueblos del Mundo

Mural hecho en 2020. Foto: Teleprogreso

El municipio de Arada en el departamento de Santa Bárbara se llenará de colores en la cuarta edición del Guancasco Muralista de los Pueblos del Mundo Honduras 2021. Para este evento llegarán artistas internacionales y también destacarán muralistas nacionales.

Arada, Santa Bárbara, es pueblo que aún mantiene una gran diversidad de costumbres, es por eso, que organizadores decidieron que en esta edición del evento fuese en este pueblo, donde todos los muralistas estarán presentes por aproximadamente 15 días.

Durante el evento se harán un aproximado de 200 murales en toda la localidad. Cada artista pintará 2 murales, poniendo en práctica el estilo que más le resalta. Casas particulares, el muro de la iglesia y otras edificaciones publicadas se llenarán de color en esta actividad.

Foto: Noticiero Hoy Mismo

Los muralistas que estarán presentes en esta edición del Guancasco Muralista de los Pueblos del Mundo Honduras 2021 son originarios de los siguientes países: 7 de Argentina, 4 de Bolivia, 2 de Chile, 6 de Colombia, 1 de Costa Rica, 7 de Cuba, 2 de Ecuador, 7 de El Salvador, 6 de Guatemala, 14 de México, 3 de Nicaragua, 1 de Paraguay, 1 de Estados Unidos, 1 de República Dominicana, 1 de Suiza y 36 de Honduras.

En años anteriores, el Guancasco Muralista de los Pueblos del Mundo se ha llevado a cabo en Cantarranas, La Ceiba, Sambo Creek, Corozal, San Marcos de Santa Bárbara e Intibucá, resaltando en todos ellos la cultura hondureña y plasmándola en las diferentes paredes de las comunidades.

Foto: Marca País Honduras

Cabe resaltar que, debido a la pandemia que está afectando a nivel mundial, se han cerrado varias fronteras en Sudamérica, es por eso, que este evento se estará llevando en dos partes, y ciertos muralistas estarán llegando al país días después.

Los muralistas se estarán hospedando en las casas de los ciudadanos, donde cada habitante prestará su hogar para albergarlo, brindándole comida y conviviendo con ellos por varios días, todo esto con el objetivo que cada extranjero estará aprendiendo las diferentes costumbres de la zona.

Asimismo, en forma de agradecimiento los muralistas estarán obsequiando 2 murales cada uno. Del mismo modo, aparte de los murales se estarán llevando a cabo diferentes actividades como mesas de trabajo, análisis de leyes y convenios entre otras. Honduras sigue siendo sede de grandes evento a nivel nacional e internacional.